Embarazo, vacacaciones, baja mutua o ss
Y me gustaría que me ayudarais.
1-Estoy embarazada, salgo de cuentas en Nov. Pero me gustaría cogerme antes la baja, mi medico de cabecera me la da ya pero quiero esperar hasta que la persona que me va a sustituir esté mejor preparada y porque en septiembre, cojo 15 días de vacaciones y me gustaría viajar aunque sea al mar que tengo relativamente cerca y si estoy de baja no podría hacerlo.
2-No sé si me interesa cogerme la baja por la mutua o por la ss, creo que por la mutua es mejor para la empresa y yo cobraría igualmente el 100% de mi salario. ¿Si la cojo por la SS cobraría también el 100%, no? Creo que me la daría también la mutua porque tengo muy mal la espalda y las piernas muy hinchadas, paso 8 horas sentada (trabajo administrativo)y creo que empiezo a tener síntomas de ciática. Pero me quedé embarazada por inseminación y no dije nada en la empresa y por supuesto no quiero que se enteren porque llevo trabajando 1 año aunque soy indefinida desde el primer día, y si voy a la mutua querrán saber todo mi historial ¿estoy obligada a contárselo? Y si lo estoy ¿puedo exigirles que sea estrictamente confidencial y asegurarme de ello?
3-Los 15 días restantes de mis vacaciones los podría disfrutar al año que viene, pero ¿podría solicitar a la empresa que me los pagara en lugar de disfrutarlos?
4-Quiero cogerme después una reducción de jornada y trabajar solo por las mañanas 6 horas, se puede negar la empresa a darme ese nuevo horario.
1-Estoy embarazada, salgo de cuentas en Nov. Pero me gustaría cogerme antes la baja, mi medico de cabecera me la da ya pero quiero esperar hasta que la persona que me va a sustituir esté mejor preparada y porque en septiembre, cojo 15 días de vacaciones y me gustaría viajar aunque sea al mar que tengo relativamente cerca y si estoy de baja no podría hacerlo.
2-No sé si me interesa cogerme la baja por la mutua o por la ss, creo que por la mutua es mejor para la empresa y yo cobraría igualmente el 100% de mi salario. ¿Si la cojo por la SS cobraría también el 100%, no? Creo que me la daría también la mutua porque tengo muy mal la espalda y las piernas muy hinchadas, paso 8 horas sentada (trabajo administrativo)y creo que empiezo a tener síntomas de ciática. Pero me quedé embarazada por inseminación y no dije nada en la empresa y por supuesto no quiero que se enteren porque llevo trabajando 1 año aunque soy indefinida desde el primer día, y si voy a la mutua querrán saber todo mi historial ¿estoy obligada a contárselo? Y si lo estoy ¿puedo exigirles que sea estrictamente confidencial y asegurarme de ello?
3-Los 15 días restantes de mis vacaciones los podría disfrutar al año que viene, pero ¿podría solicitar a la empresa que me los pagara en lugar de disfrutarlos?
4-Quiero cogerme después una reducción de jornada y trabajar solo por las mañanas 6 horas, se puede negar la empresa a darme ese nuevo horario.
1 Respuesta
Respuesta de trianovil
1