¿Puedo alquilar mi casa que esta en proceso de embargo?
Hola, tengo, al igual que millones de Españoles, una situación DESESPERADA. Lamento que tantas personas estemos así, me gustaría conseguir ana solución para todas, pero la realidad es que casi no tengo ni fuerzas, ni animo, para solucionar mis problemas, los de mi esposa, y mi hija e hijo.
Mi esposa tiene artritis severa, fibromialgia, varias cosillas mas, alguna aún mas serias, como el estado psiquiátrico. Etc. Tiene 66% de minusvalía, y por otro lado una calificación de dependencia nivel II grado ll. No esta jubilada y percibe desde hace pocos meses una ayuda por dependencia de 350,- €. Ha perdido en estos tres años mas de treinta kilos de peso. Era administradora de una sociedad, una pequeña pyme.
Yo, soy jubilado, tengo dos operaciones de corazón, lo que genera cardiopatía isquémica, anemia megaloblastica, principio de demencia senil, etc. Etc. Y una larga lista de cosillas, que no es mi intención detallar, sino dar un perfil, de los cuatro miembro que componen la unidad familiar. Mis ingresos son 750.-€ por una pensión permamanente absoluta. Era administrador generente de dos sociedades, con funcionamiento creciente y saneado. Clase media alta. Con dos licenciaturas.
Mi hijo y mi hija, los dos con padecimientos de corazón, ( genética ) y varias cosillas más. Con dos licenciaturas cada uno, en paro desde hace años, no perciben emolumentos por ningún concepto, desde hace mas de dos años. El separado y recogido en nuestra casa.
Los cuatro, en tratamiento psiquiátrico y psicológico, serio.
Caritas nos da treinta €. Al mes. Y un par de veces al año alimentos de la Union Europea.
Hemos perdió, todos los bienes, casas, locales, coches, terrenos rústicos.
Solo nos queda ( ¿ ) la casa en que habitamos y ya el 12 de mayo del 2011, estaba, por el Juzgado anunciada su subasta, que fue suspendida hasta la NUEVA FECHA, que solicite el Banco, e indique el Juzgado.
Lo que nos tiene sin vida. Puede ser en cualquier momento.
PREGUNTA ( ES ):
1ª
Si alquilo, nuestra casa, que esta hipotecada a nombre de mi esposa y mio, solamente.
Y la alquilo, con fecha de hace dos años, por 10,- €, a uno, o a mis dos hijos, por un periodo de 80 años. LLevo el contrato para ser legalizado al Registro de la Propiedad, y así se hace.
( Los nombres de mis hijos, no aparecen por ningún concepto en la escritura de la hipoteca. )
¿ Sera valida esta operación, para todos los efectos. ?
El banco podrá quitármela a mi, pero a mis hijos y quien convivan con ellos, ( nosotros ), serán inquilinos por el tiempo de vigencia del contrato. No pudiendo ser desahuciados en 80 años.
¿ Cren que esto es posible. ?
¿ Puede crearle algún perjuicio a los inquilinos, (mis hijos).
¿ Piensa que debo hacerlo?
Agradeceré su opinión y comentarios, consideraciones a tener en cuenta, y cualquier cosa que se le ocurra.
ESTO ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA NOSOTROS. MUY AGRADECIDO.
ROKO.
____________________________________________________-
2ª
Últimamente el gobierno a aprobado, el Código de buenas practicas bancarias. La Dación en Pago.
pero, yo no consigo entenderlo.
Y, SOBRE TODO, con todo lo expuesto, ¿ NOSOTROS PODEMOS BENEFICIARNOS DE LO QUE DICEN. ?
Si es nos es factible, por donde empiezo.
Contesten por favor.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.
roko
-----------------