Ética y moral

Quisiera saber una breve definición de ética y moral, pero por separado. Además ¿qué opinas sobre la censura en internet?
Respuesta
1
La moral, o mejor dicho las múltiples morales (morales efectivas dice el texto), se puede definir como un sistema de normas para la acción humana basadas en una determinada concepción de lo bueno y lo malo. Así, por ejemplo, la moral cristiana tiene un sistema de normas determinado que, puestos a señalarlo, lo podemos identificar con "los 10 mandamientos". Lo importante es que cada moral se diferencia de las demás por el "estilo de vida" que propone, y ese estilo de vida se plasma en una serie de normas, de imperativos, de "deberes" que el buen seguidor de dicha moral se ve en la obligación de cumplir. Por otra parte, las morales son productos históricos, esto es, nacen y se desarrollan en un lugar y momento determinados y, por tanto, no son ajenas al ambiente que las rodea.
La ética es la ciencia que se ocupa de estudiar la moral. ¿De qué se ocupa? El texto te lo dice muy claro: 1) de indagar sobre su origen histórico (cómo y cuándo se origina un determinado sistema moral, cómo la circunstancia influye en su construcción); 2) de indagar sobre qué significa en general realizar juicios morales (toda moral define un sistema de juicios morales basados en lo que considera bueno y malo, pues entonces hay qué preguntarse: ¿Qué es en general el bien y el mal? ¿Qué queremos decir cuando decimos "X es bueno"? ¿Queremos quizás decir lo mismo que cuando decimos "X es amarillo"?).
Sobre la censura en Internet: como ocurre con cualquier otro tipo de censura, habría que ponerse de acuerdo en qué puede ser publicado y qué no. Todo lo que atente contra los derechos individuales o de los grupos ha de ser censurado. Uno de esos derechos es estar bien informado. Así que la desinformación deliberada también debería ser censurada o corregida. Reflexiona, pues.
Rolfo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas