No me adapto a la nueva casa de alquiler, tengo pensamientos depresivos sobre muerte

Hola.
Te cuento un poco, a ver si me puedes ayudar.
Hace un tiempo lo estoy pasando bastante mal. El caso es que estábamos viviendo en una casa de alquiler y pagábamos mucho, así que decidimos cambiarnos a una más barata. El caso es que el cambio fue deprisa y por decirlo de alguna manera " a la desesperada", y nos cambiamos a una casa que a mi no me gustaba mucho(alquilada). El caso es que no le di mucha importancia, pero llevamos aquí 5 meses y esto se me está convirtiendo en una pesadilla... No sólo no me adapto, sino que estoy fatal. Además, me paso el día mareada, y con dolor de cabeza. Fui a hacerme unos análisis y no tengo nada.
El problema es que además, ahora me ha dado por pensar todo el rato en que se van a morir mis gatos(tengo 3), y que el tiempo pasa y nos vamos a morir, y cosas de esas... En fin.. Que no puedo quetármelo de la cabeza, y se me está convirtiendo en un infierno.
Además, no sé que hacer, porque antes tocaba el piano(lo tuve que dejar), y ahora me gustaría volver a tocarlo, pero no sé si es porque realmente quiero, o porque me haría de alguna forma "evadirme" de la realidad, y no sé si sería mejor, o no.
En fin, que no sé qué hacer ni como salir...¿Qué podría hacer?
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo que parece ser por lo que me cuentas, es que el cambio de casa te ha afectado negativamente, yq que posiblemente no era algo que tú deseabas y a pesar de que han pasado 5 meses no has normalizado la situación. Creo que el hecho de que los pensamientos estén relacionados con la muerte de tus gatos en este momento, pueden ser el reflejo de tu deso interno de no querer perder "cosas" que te aportan un poco de felicidad o que te hacer sentir acompañada en estos momentos. Lo mismo es con el piano. Pero la cuestión del presente, es que tus gatos están vivos y tu piano está también ahí, y el hecho de disfrutarls, disfrutar de tus gatitos hoy, o liberar la mente de lo que te está haciendo sufrir, a través de la música, no significa que tu futuro vaya a cambiar de nuevo negativamente (tal y como tu lo percibes o sientes). Es decir, porque disfrutemos de lo que tenemos hoy no implica que mañana, la vida en venganza nos ponga un "castigo" eso es una creencia irracional.
Disfruta del piano, toca alguna pieza de Win Mertens, o de Satie... o sencillamente deja que las manos fluyan poniendo tus emociones, y que el sonido refleje lo que sientes, que tus gatos te escuchen, que se suban al teclado... Piensa en Beethoven o en Schumman, imagínatelos en los momentos difíciles de su vida, dejándose llevar por la música, tu eres persona y músico, haz tu lo mismo. La música que gran terapia para la vida!
De nada
www.esferapsicologica.blogspot.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas