Escritura de compraventa

Hola, a ver si alguien me puede aclarar una duda sobre el siguiente caso.
Estoy gestionando la compra de una casa y cdo he llegado con el vendedor a un acuerdo en el precio, resulta que la casa no está escriturada. Le digo que sin escriturar no compro, y me dice que se le hacen las escrituras pero que los gastos corren por mi cuenta. Tengo entendiddo que cdo adquieres una vivienda, como es este caso, el hecho de cambiar el titular en una es escrituras ya hechas corre por cuenta del comprador. Sin embargo, la duda que me surge es que, en este caso, puesto que no hay escrituras, habrá que hacerlas y luego cambiar de titular. ¿Conllevan ambos casos los mismos gastos de notaría? Y si no es así, ¿Qué diferencia puede haber?

1 respuesta

Respuesta
1
Supongo que al no estar escriturada tampoco estará inscrita en el registro, o puede que esté inscrita a nombre de persona distinta del vendedor.
Existe un procedimiento para inscribir la vivienda tanto en un caso como en otro, pero son muy diferentes.
Lo primero sería averiguar en virtud de qué titulo tiene el vendedor de esa vivienda, herencia, compraventa en documento privado etc.
Una vez sepas esto consulta en una notaría de tu confianza los importes por realizar la compraventa, según el caso y somo se realiza la compraventa.
No te puedo decir el importe porque va en función del tipo de compraventa y con unos precios fijados por el Colegio de Notarial.
Es importante que tengas claro que es fundamental, aunque no obligatorio, inscribir en el Registro de la Propiedad, porque da publicidad respecto a terceros de la propiedad de la vivienda. Asegúrate del procedimiento a seguir en función de cómo haya adquirido el vendedor la propiedad, es básico para no tener problemas en el futuro.
Es un tema algo complejo, lo mejor es ir con cuidado y sin dejar cabos sueltos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas