La expresión "creer en una religión", ¿Es correcta desde un punto de vista lingüístico?
Hablando con un amigo utilicé la expresión "creer en religiones" y me corrigió diciendo: "Se cree en Dios. En una religión no se cree, se decide seguir y practicar o no"
Bien, quería saber si la expresión que yo utilicé, "creer en una religión",
es válida o hay alguna incorrección semántica y es mejor decir "practicar
una religión" como me corrigió mi amigo. Según el diccionario de la RAE,
la religión es un conjunto tanto de creencias como de prácticas, por lo
que yo pienso que se podría admitir tanto creer como practicar una
religión.
3 Respuestas
Respuesta de Pedro Del Pino Ibàñez
Respuesta de Nlyos Leet
Respuesta de Samantha Ferrel
Las religiones teologizan al creador, un concepto, muy limitado, todas las religiones, actuales, están influenciadas por babilonia o los sumerios donde nacen todos estos conceptos de muchos dioses, creencias en el inframundo, vida después de la muerte, trinidades de dioses, y leyendo los escritos hebreos y koines, el dios creador, jamas pidió sacrificio, pero,veía nuestra limitada mente, y fueron influenciados por otras civilizaciones, como el códice hamurabi, donde en las tablillas sumerias mencionan a los hijos de sem, el hijo de noe, que se le dieron leyes de conducta para la nueva humanidad. - Isaias Gonzalez