¿Porqué no paran los paquetes en aduanas?
Hola
Debo ser de las pocas personas que quiero que me paren la mercancía en aduanas, ya que tengo una actividad comercial y quiero tener todo en regla. He realizado mis primeros pedidos a China por EMS (valor 200-300Usd por pedido).
A los proveedores les "exigo" que me envien factura comercial pegada en la caja para que el despachante aduanero sepa que es material con valor comercial y se realice el correspondiente despacho.
Bien, pues me encuentro que los 2 primeros pedidos que he realizado por EMS me han llegado a casa sin pasar por el despacho aduanero. Tengo una tienda en internet y no puedo vender en negro porque al tener todo legalizado, cualquier ingreso que reciba queda registrado cuando haga la declaración de la renta de la actividad y habrá un descuadre bestial.
Mis preguntas son. ¿Que tengo que hacer con esta mercancía?. ¿si la vendo "legalmente", mi gestor podrá cuadrarla en los balances?, ¿cual puede ser el máximo para "maquillar"?, ¿se puede despachar una mercancía después de recibir el paquete y donde hay que hacer el trámite?. ¿Hay alguna forma de indicar a aduanas que cuando vengan pedidos a mi nombre los despachen siempre?, ¿como hay que hacer este trámite?
Entiendo que es una "negligencia" de aduanas ya que viene reflejado el valor de la mercancía y supera el mínimo estipulado por ley para considerarse "valor comercial" y tendrían que solucionarlo.
Muchas gracias por adelantado
Debo ser de las pocas personas que quiero que me paren la mercancía en aduanas, ya que tengo una actividad comercial y quiero tener todo en regla. He realizado mis primeros pedidos a China por EMS (valor 200-300Usd por pedido).
A los proveedores les "exigo" que me envien factura comercial pegada en la caja para que el despachante aduanero sepa que es material con valor comercial y se realice el correspondiente despacho.
Bien, pues me encuentro que los 2 primeros pedidos que he realizado por EMS me han llegado a casa sin pasar por el despacho aduanero. Tengo una tienda en internet y no puedo vender en negro porque al tener todo legalizado, cualquier ingreso que reciba queda registrado cuando haga la declaración de la renta de la actividad y habrá un descuadre bestial.
Mis preguntas son. ¿Que tengo que hacer con esta mercancía?. ¿si la vendo "legalmente", mi gestor podrá cuadrarla en los balances?, ¿cual puede ser el máximo para "maquillar"?, ¿se puede despachar una mercancía después de recibir el paquete y donde hay que hacer el trámite?. ¿Hay alguna forma de indicar a aduanas que cuando vengan pedidos a mi nombre los despachen siempre?, ¿como hay que hacer este trámite?
Entiendo que es una "negligencia" de aduanas ya que viene reflejado el valor de la mercancía y supera el mínimo estipulado por ley para considerarse "valor comercial" y tendrían que solucionarlo.
Muchas gracias por adelantado
1 Respuesta
Respuesta
-1