Descanso insucifiente..

Buenas, soy un chico de 18 años, muy deportista ( demasiado ) y quería saber que desventajas tiene dormir 7 horas de noche y una hora de siesta normalmente.
Y también que desventajas tiene no dormir siempre a la misma hora ( de noche me refiero )

1 Respuesta

Respuesta
1
Está demostrado que dormir nos ayuda a rendir más a lo largo del día. Concretamente el sueño consigue que nuestro cuerpo pierda parte del estrés acumulado a lo largo de la jornada. Durante las horas de sueño el organismo empieza una fase en la que todas las actividades fisiológicas se quedan casi suspendidas. Nuestro organismo entra en un estado en el que bajan los biorritmos y la actividad disminuye al máximo. Es el momento en el que todos nuestros órganos descansan.
Realizar este descanso es fundamental para volver a cargar energías después de toda una jornada de actividad. Por este motivo es fundamental respetar las horas de sueño, ya que llevarlas a cabo es una baza segura para que nuestro cuerpo responda y seamos capaces de realizar las acciones deportivas que forman parte de nuestra rutina. El sueño repara todos nuestros órganos, ya que durante el tiempo que dura, nuestro organismo libera infinidad de hormonas que mejoran el estado general del organismo.
Precisamente durante las horas de sueño es donde se libera la llamada hormona del crecimiento que necesitamos para aumentar el volumen muscular. Por ello es fundamental el sueño para las personas que practicamos deporte, ya que es un momento clave en nuestra recuperación. Además, dormir bien y el tiempo necesario refuerza nuestro sistema inmunológico y nos hace más fuertes frente a las agresiones externas.
El sueño también es el momento en el que el organismo tiende a regularse y acabar con el estrés sufrido a lo largo de la jornada. Por esto es fundamental que respetemos las horas necesarias para el correcto descanso, ya que si no es así entraremos en una espiral de desajustes orgánicos que se notarán, entre otras cosas en nuestro rendimiento que disminuye, nuestro apetito que aumenta, la capacidad de atención se ve mermada.
Por estos motivos es fundamental respetar los tiempos de descanso y dar a nuestro cuerpo el descanso que necesita, ya que si no es así corremos el riesgo que sufrir fatiga, cansancio y hasta trastornos psicológicos y físicos derivados de la falta de sueño. Lo recomendable para conseguir un buen descanso es dormir entre site y nueve horas. A partir de ahora tenemos que tomarnos más en serio esto, ya que nuestra salud tiene mucho que ver con el sueño.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas