Garnderella vaginalis
Hola, me gustaría pedirle opinión sobre el siguiente tema:
Me han diagnosticado infección por Garnderella. El ginecólogo se pensó previamente que eran hongos por cándidas (suelo sufrirlo de vez en cuando) y tuve dos tratamientos diferentes con óvulos, pero, evidentemente, los síntomas continuaban hasta que en la citología que me hizo se vio que era otro tipo de infección.
Cuando aparecieron los primeros síntomas, hacía unos 5 días que mi pareja y yo no teníamos relaciones. Y desde entonces y hasta día de hoy hemos utilizado preservativo.
Mis síntomas desaparecieron hace unos 10 días, pero aún así debo ponerme en tratamiento porque según me han dicho (espero no estar equivocada) es probable que el problema extiera en mi interior antes de que se manifestara físicamente y que incluso es probable que auún sin tener molestias ya, "el bicho" continúe activo.
Ante la Garnderella el ginecólogo me ha puesto tratamiento con antibiótico:
-- Zidoval gel durante 5 días y, después de hacer un descanso de 4 días, Blastoestumubina óvulos durante otros 10 días. También me dijo que no podía tener relaciones sexuales hasta completar el tratamiento.
En cuanto a mi pareja me ha dicho que NO es necesario que él se medique ni haga nada al respecto, pero he estado leyendo y al parecer en la mayoría de los casos la otra parte también debe ponerse en tratamiento. Mi pareja en ningún momento ha sentido ninguna molestia. ¿Cree qué sería necesario que él también tomara antibióticos? ¿Es probable que a pesar de que hacía 5 días de no tener relaciones cuando yo empecé con los síntomas yo le haya contagiado? Hace tan sólo 2 meses que estamos saliendo juntos y tenemos una vida sexual bastante activa, me pregunto si el hecho de que yo me lave cada vez que tenemos relaciones (varias veces en el mismo día) haya podido provocar un desajuste en mi ph o flora vaginal y eso haya propiciado la infección. ¿Se transmite con sexo oral?
Espero su respuesta, muchas gracias por anticipado y un saludo
Me han diagnosticado infección por Garnderella. El ginecólogo se pensó previamente que eran hongos por cándidas (suelo sufrirlo de vez en cuando) y tuve dos tratamientos diferentes con óvulos, pero, evidentemente, los síntomas continuaban hasta que en la citología que me hizo se vio que era otro tipo de infección.
Cuando aparecieron los primeros síntomas, hacía unos 5 días que mi pareja y yo no teníamos relaciones. Y desde entonces y hasta día de hoy hemos utilizado preservativo.
Mis síntomas desaparecieron hace unos 10 días, pero aún así debo ponerme en tratamiento porque según me han dicho (espero no estar equivocada) es probable que el problema extiera en mi interior antes de que se manifestara físicamente y que incluso es probable que auún sin tener molestias ya, "el bicho" continúe activo.
Ante la Garnderella el ginecólogo me ha puesto tratamiento con antibiótico:
-- Zidoval gel durante 5 días y, después de hacer un descanso de 4 días, Blastoestumubina óvulos durante otros 10 días. También me dijo que no podía tener relaciones sexuales hasta completar el tratamiento.
En cuanto a mi pareja me ha dicho que NO es necesario que él se medique ni haga nada al respecto, pero he estado leyendo y al parecer en la mayoría de los casos la otra parte también debe ponerse en tratamiento. Mi pareja en ningún momento ha sentido ninguna molestia. ¿Cree qué sería necesario que él también tomara antibióticos? ¿Es probable que a pesar de que hacía 5 días de no tener relaciones cuando yo empecé con los síntomas yo le haya contagiado? Hace tan sólo 2 meses que estamos saliendo juntos y tenemos una vida sexual bastante activa, me pregunto si el hecho de que yo me lave cada vez que tenemos relaciones (varias veces en el mismo día) haya podido provocar un desajuste en mi ph o flora vaginal y eso haya propiciado la infección. ¿Se transmite con sexo oral?
Espero su respuesta, muchas gracias por anticipado y un saludo