El ridículo

Buenos días,
Desde siempre he sido la típica "chica fea de clase", y siempre me he sentido así, como que todo me viene demasiado grande, que yo no puedo con eso, y que voy a hacer el ridículo haga lo que haga, como atreverme con una prenda de vestir, unos tacones, un pantalón ajustado, etc... Ahora mi novio me intenta ayudar, se que me quiere y le parezco perfecta físicamente hablando, pero no me es suficiente para tener el valor de hacer determinadas cosas. Mi mayor problema es que al salir a la calle tengo la sensación de que todo el mundo piensa que estoy haciendo el ridículo. Por favor me gustaría me pudiesen ayudar.
Muchas gracias por anticipado.
Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
Amiga tu sufres de subpersonalidades, estoy seguro,
Tu caso es típico para mi lo que te recomiendo es:
Esa sensación que sientes esa que te hace sentir tan ridícula, la ignores así poco a poco perderás ese miedo a hacer el ridículo. Ademas quien no hace el ridículo yo hice muchas veces el ridículo y no me siento mal, pienso que es algo gracioso y punto.
Cambia esa forma de pensar, por ejemplo: esto le paso a uno de mis pacientes
Un día llego a mi consultorio una paciente de veinte y tantos años, ella tenia un problema parecido al tuyo, empecé bajando los Hz (hercios) de su cerebro la puse en un estado de relajación profunda y estando ella en ese estado le pregunte - ¿Qué es lo que te causa ese mal?- Ella respondió no estoy segura. Y le pregunte ¿ese trauma que tienes sera acaso de tu niñes? (Porque en la niñes es done más traumas nos imponen)
Ella dijo que eso creía y le pedí que me cuente el momento más doloroso de su niñes.
Ella empezo contandome algo tipico. Me conto que en salon de clases mientras hacian un dictado la maestra paso a rebisar, y vio que ella escribio burro con "v" la maestra dijo "pero que inutil eres, burro no se escribe asi" (la iso quedar en ridiculo ante sus demas compañeros) sus comapañeros se rieron y ella comenzo a llorar.
En fin esto es un resumen, pero fíjate el trauma que cogió desde esa edad, hasta ahora después de identificado el problema pase a fusionar esa subpersonalidad (trauma) ella salio feliz sin esa mancha o subpersonalidad.
Te das cuenta de lo que causa solo una mancha en nuestro subconsciente la mayoría de las personas lleva viviendo con por lo menos 20 subpersonalidades o terroristas internos como me gusta llamarles.
¿Piensa un rato en tu problema y veras que no es muy diferente al de mi paciente
si tienes una pregunta solo escribe?
Buenos días,
Desde siempre he sido la típica "chica fea de clase", y siempre me he sentido así, como que todo me viene demasiado grande, que yo no puedo con eso, y que voy a hacer el ridículo haga lo que haga, como atreverme con una prenda de vestir, unos tacones, un pantalón ajustado, etc... Ahora mi novio me intenta ayudar, se que me quiere y le parezco perfecta físicamente hablando, pero no me es suficiente para tener el valor de hacer determinadas cosas. Mi mayor problema es que al salir a la calle tengo la sensación de que todo el mundo piensa que estoy haciendo el ridículo. Por favor me gustaría me pudiesen ayudar.
Muchas gracias por anticipado.
Un saludo.
Si es que en realidad creo que el problema no es mío, de autoestima ni nada de eso, es que tengo la sensación de que si cambio cualquier cosa de mi forma de vestir, por ejemplo, mis seres cercanos vana a pensar que estoy haciendo el ridículo y no sé que hacer.
Tal vez sea que tu familia es muy católica por ejemplo, no se,
pero eso no te debe preocupar, no me digas que piensas ser así toda tu vida. "piensa"
Tu como sabes que van a pensar que haces el ridículo, ¿acaso lees la mente?
Basta que te sientas bien con lo que te pones(siéntete bien contigo mismo) y manda a los demás al carajo, no permitas que se metan en tu vida (que no te digan que hacer)
Mira que cuentas con tu libre albedrío y eso hasta Dios te lo respeta.
Te recomiendo que veas la película "El Secreto". Para que te ayude con eso. Piensa en estas frases tal vez te yuden:
"La opinión de los demás sobre ti no tiene que volverse tu realidad"
"Nunca te conviertas en una victima. No aceptes la definición de tu vida por lo que te dicen los demás. Definte a ti mismo"
Mírate a ti mismo viviendo en un cuerpo nuevo. Esperanza =recuperación. Felicidad = bioquímica afortunada. La tensión degrada al cuerpo

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas