A veces es difícil diferenciar si las molestias faríngeas obedecen a infecciones o reflujo ácido gastroesofágico.
El reflujo ácido se debe a que el organismo pierde el mecanismo para mantener el ácido dentro del estómago y este puede subir hasta el esófago, y de ahí a la faringe irritándola.
A veces el ácido se dirige hacia la laringe y las cuerdas vocales produciendo laringitis.
Lo habitual es que se note una sensación de quemazón (pirosis) que sube desde el estómago, hacia el pecho y la garganta. Y cuando afecta la faringe y la laringe puede haber tos y malestar a este nivel.
Cuando las molestias faríngeas tienen relación con una infección, no se nota esta quemazón, sino simplemente molestias faríngeas, tos, inflamación de los ganglios del cuello, a veces de las amígdalas y fiebre.
Otras enfermedades son muy raras.
En cuanto a fiebre la definición es una temperatura mayor o igual a 38ºC.
Es habitual tener la temperatura ligeramente más elevada por la tarde que por la mañana (esto es normal).
No puedo decirte que tienes, porque no te puedo examinar, ni hacer una historia clínica por internet. Pero creo que ya te ha visto un médico, que te ha revisado la faringe y eso te debe dar algo de tranquilidad. Además sólo llevas dos semanas con molestias y esto sugiere algo más bien transitorio.
Si me permites darte mi opinión es conveniente que acudas a revisión médica para valorar cómo sigues, si hay evolución a la mejoría o si por el contrario persisten signos o síntomas de afectación. Si las molestias han ido a más, tal vez podría verte un otorrinolaringólogo que es quien puede mirar mejor la zona y decir de que se trata.
Un saludo y recuerda que cuando uno tiene alguna molestia, no hay por qué pensar lo peor. La preocupación debe hacernos estar atentos para ir al médico oportunamente, pero no hacernos perder la paz. La mayor parte de las patologías son benignas y tú ya estás en un proceso diagnóstico.
Que vaya todo bien y un saludo,
Dra. Ávila.