Pérdida de la atención y la memoria

Hola Eloisa: En verdad no se si mi pregunta cae dentro la Psicología o de la Psiquiatría, de todas maneras cualquier orientación suya será de gran valor para mí.
Soy hombre, soltero de 53 años, ingeniero Mecánico, Magister en Administración y especialización en negocios internacionales. Mi gran preocupación es que desde hace algunos años (por lo menos 9), he venido experimentando cada vez más la perdida de la atención y la memoria, lo cual a su vez me ha generado una frustración escalada (cada vez mayor). Como escenario a ésta situación, puedo contarle que hace 12 años perdí mi último empleo, y desde entonces no pude engancharme nuevamente con empresa alguna. He tenido grandes frustraciones en el campo sentimental y por último hace cuatro años entré en quiebra debido a la caída de la bolsa de valores. Durante todo éste período he tenido estados depresivos (más no los llamados depresivos profundos).
Mi alimentación creo que no adolece de nada, además consumo diariamente complementos multivitamínicos, además de una dosis adicional de vitamina E y Ginko Biloba. No creo tener ninguna lesión cerebral. La pregunta entonces es ¿Qué puedo hacer para mi capacidad de atención y memoria a niveles ¨normales¨?
Quedo a la espera de cualquiera de sus sugerencias y comentarios.
             Muy agradecido

1 respuesta

Respuesta
1
Tu has estado sometido a situaciones de estrés durante mucho tiempo, las cuales han desembocado en depresiones, aunque no hayan sido profundas, producen cierto deterioro en la capacidad de atención y memoria. Pero no son irreversibles, pues cuando la depresión se supera, se vuelven a recuperar las funciones normales.
Puede suceder que actualmente estés atravesando un período de depresión o preocupación por tu situación laboral, que sigue sin mejorar, eso genera mucha angustia.
Yo tampoco creo que tengas ninguna lesión cerebral, pero seria conveniente que visitaras un neurólogo, ya que es el especialista indicado. Posiblemente necesites algún medicamento especifico para reforzar tu memoria, más allá de los complementos vitamínicos.
Una vez que el neurólogo haya descartado cualquier problema, creo que deberías empezar a encarar las cosas de otra manera. Sé que estar sin trabajo es muy duro, pero si a eso le agregas que el estrés produce estragos en ti, tienes que tratar de hacer un cambio de hábitos en tu vida.
El deporte y el ejercicio regular, son potentes antidepresivos, pues generan endorfinas, que ayudan a que tu estado anímico cambie. Caminar una hora diaria es lo ideal.
Ocupar tu mente en cosas que te distraigan, también es necesario.
Y sobre todo, pensar en positivo, aunque no sea fácil, es un ejercicio mental muy sanador. Eres joven, y el mundo no se acaba por estar con poco dinero, hay que seguir intentando cosas, pues de otra menera, sin objetivos ni ilusiones, es donde aparecen las depresiones.
No creo que necesites un psicólogo, trata de esforzarte y salir por ti mismo, eso reforzará tu autoestima.
Suerte
Muchas Gracias Eloisa por tus alentadores comentarios, seguro me podré a trabajar en tus recomendaciones.
        Muy agradecido

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas