¿Cuánto tiempo ha de pasar desde la última relación a la realización de las pruebas de vih?

Hola, estoy completamente asustada por la idea de tener sida. He mantenido durante estos últimos 3 años, relaciones con varios chicos sin protección ya que tomaba la píldora y eso me ha hecho relajarme en cuanto a este tema. En este tiempo he tenido varias parejas estables y alguna relación con conocidos con los que aún tengo una buena relación, todos aparentemente sanos y buenas personas. Pero la duda me invade hasta el punto de que este mes quiero hacerme las pruebas, estoy todo el tiempo obsesionada con ello y esto se une a que me fijado en las analíticas de los últimos 3 años y tengo los linfocitos altos en un 47 y en la ultima analítica en un 56. Tengo varias preguntas: ¿Cuánto tiempo a de pasar desde la última relación a la realización de las pruebas? ¿Cuánto tardan los resultados? ¿Hay esperanza de vida? ¿El tratamiento en caso de dar positivo es duro de llevar? Por favor respondedme rápido. Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Antes que nada CALMA y paso a paso.
El hecho de que estén sanos y sean buenas personas no les excluyes de tener VIH, ya que por el aspecto físico es imposible de saber. Por otro lado se puede ser una excelente personas y estar contagiado.
Dicho esto, centándonos en tu caso.
Para que la prueba sea fiable del todo debes dejar pasar 13 semanas desde la exposición al riesgo. Aunque si tienes mucha ansiedad puedes hacertel a las 6 semanas y repetirl a las 13, siendo esta última definitiva.
Los resultados se pueden tener en 24 horas, pero todo dependerá del País que seas, aquí en España a través de la SS puedes taradar unos 15 días para tener hora en la extracción y unos 20 para los resultados, es decir 1 mes largo en total. En cambio si quieres hacerte la prueba de forma privada en 24 o 48 horas tendrías los resultados.
Referente a la esperanza de vida de una personas positiva es muy grande ya que con los nuevos medicamentos pueden llevar una vida prácticamente igual a una persona no positiva, y vivir´muchos años, siempre y cuando hagan los controles y estén bajo supervisión médica.
El tratamiento se empieza cuando el medico lo crea conveniente según el recuento de las células CD4. En muchos pacientes no es necesario empezar a tomar tratamiento hasta transcurridos años, y cuando se toma consiste en medicación antiviral. Pero considero que te estas poniendo la venda antes que la heria, vamos por partes, hazte la prueba ELISA y luego en función de los resultado ya actuaras.
Si tienes más dudas ya sabes donde estoy

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas