Temor a estar infectado de SIDA
Dra, voy a ser muy breve. Victima del alcohol, y no sé que más (ya que perdí buena parte de los recuerdos), el viernes 04 de Marzo a la medianoche aprox, sostuve relaciones con alguien (espero haya sido mujer), y me desperté con mucho susto. Si bien mis letras pueden no denotar lo que siento, estoy tratando de ser lo más racional posible. Sé que el acto no debió durar mucho por mi condición.
Soy casado, y lo primero que he hecho es notificárselo a mi señora. Tengo una familia que es lo que más amo, y lo ultimo que haría seria arriesgarlos. Confío en que todo salga bien. Mis preguntas hacia usted son:
1.- Si la persona tenia el síndrome, y hubo como en efecto hubo penetración sin protección. ¿Cuál es la probabilidad de contagio? ¿100%? O puede ocurrir que teniendo el síndrome uno no lo haya cogido.
2.- ¿Hay diferencia en la probabilidad si es anal o vaginal?
3.- ¿Quiero hacerme el test retroviral a las 2 semanas ¿Me confirma el nombre del test? ¿De salir negativo cual es la probabilidad de que sea realmente negativo hasta someterme a la prueba final de 90 días.?
4.- ¿Vale la pena hacerse este test cada semana o cada 2 semanas, y según la evolución de los resultados descartar antes de los 90 días?
5.- ¿Hay algún otro test que desconozco y se aplique más rápido?
6.- ¿Conoce algún médico en Bogotá de confianza donde asistir?
Soy casado, y lo primero que he hecho es notificárselo a mi señora. Tengo una familia que es lo que más amo, y lo ultimo que haría seria arriesgarlos. Confío en que todo salga bien. Mis preguntas hacia usted son:
1.- Si la persona tenia el síndrome, y hubo como en efecto hubo penetración sin protección. ¿Cuál es la probabilidad de contagio? ¿100%? O puede ocurrir que teniendo el síndrome uno no lo haya cogido.
2.- ¿Hay diferencia en la probabilidad si es anal o vaginal?
3.- ¿Quiero hacerme el test retroviral a las 2 semanas ¿Me confirma el nombre del test? ¿De salir negativo cual es la probabilidad de que sea realmente negativo hasta someterme a la prueba final de 90 días.?
4.- ¿Vale la pena hacerse este test cada semana o cada 2 semanas, y según la evolución de los resultados descartar antes de los 90 días?
5.- ¿Hay algún otro test que desconozco y se aplique más rápido?
6.- ¿Conoce algún médico en Bogotá de confianza donde asistir?
{"Lat":4.21494314139065,"Lng":-66.796875}
1 Respuesta
Respuesta de betty1966
1