¿Posible vih?

Mi duda es que tengo malestar en la garganta, no hay secreciones de ningún tipo y no se ha solucionado con paracetamol, ademas he observado pequeños granos exatermicos aislados en el cuerpo ejemplo 2 en la pierna, 2 en cada brazo, no pican y al reventarlo solo botan liquido blanco pero tarda en cicatrizar, en la ultima semana me salieron 2 manchas rojas como de 1 centímetro de diámetro en la mano que al presionarlas desaparecen y al instante vuelve es como una picadura pero sin prurito.. No tengo nada en el tórax, pero me preocupan los exatermas, ¿si mi relación de posible contagio ocurrió aproximadamente hace 6 meses 1 semana es posible que tenga vih? Debo mencionar ademas que a los 3 meses 3 semanas doné sangre y no me llamaron por lo que asumí que mi sangre paso las pruebas satisfactoriamente, es solo que me da mucho miedo eso de los exatermas y dolor muscular localizado en las pantorrillas y un par de veces en los brazos.. No sé como diferenciar exactamente si es mononucleosis o síndrome retroviral agudo... No he tenido vómitos ni fiebre, ni dolor abdominal ni cefaleas.
Mi posible exposición al virus fue porque hice sexo oral, pero no hubo eyaculación en mi boca, es más ni siquiera lo hizo pero queda la duda de que haya habido liquido preseminal y los besos profundos... ¿cómo 30 min antes de eso me había labado los dientes y utilice enjuague bucal lo que ahora me complica la situación o no?
¿Estoy siendo exagerado o me debo preocupar? Ayuda por favor y esperando una respuesta pronta... Gracias esperando me pueda ayudar... Atentamente.NN
{"Lat":-18.9790259532553,"Lng":-52.3828125}

1 respuesta

Respuesta
1
Primero despreocupate y es importante que te examine un medico y que te haga un buen chequeo con exámenes de laboratorio y lo que sea necesario, no puedes estar preasumiendo enfermedades por simples síntomas. En primero lugar guarda la calma y ve donde el medico lo antes posible.
Betty
Ok, si sé que en casos de salud lo mejor es recurrir a un médico, lo que buscaba acá es que algún "experto" me dijera si en verdad es razón para preocuparme, no que me dijera algo que sé... otra pregunta que tengo es respecto de la fiebre, porque no recuerdo haber sentido fiebre en mucho tiempo, años, entonces sé también que hay virus que causan fiebres que pueden pasar desapercibidas, ¿es el caso del síndrome retroviral agudo? ¿O para ese síndrome que por estadística causa fiebre en un 92% de los casos la fiebre es "alta notoria"?
No tengo nada en la boca, ni aftas ni nada blanco, solo me duele la garganta un poco y lo que pienso es que pudo ser que la semana pasada me enrolle una tolla húmeda en el cuello cuando fui a la playa.. y la explicación que le doy a las marcas que tuve en la piel que duraron como 4 días es una picadura de zancuado o algo así .. porque vivo cerca de la playa.. no he sentido inapetencia ni cansancio..
¿Las picaduras de insecto son siempre con prurito?
¿Por el tiempo de exposición al posible virus es posible que se manifieste el síndrome 5 meses después? Porque por lo que he averiguado tarda una par de semanas..
Entonces experta betty1966 son esa la clase de dudas que tengo... si pudieras responderlas seria genial gracias.
Atentamente.yó.
No quise ser pesada, pero es muy difícil sin ver poderte decir si tienes una infección en la garganta o primoinfección, po ello te enviaaba a un médico. La sangre que donaste fue tamizada y paso la prueba si no te llamaron es por que no diste un positivo ni un indeterminado que son las dos posibles causas por las que te podrían haber llamado, esa es muy buena señal.
Si vives en zona costeran no se si ésta está dentro de las endémicas a malaria, paludismo o Dengue que son enfermedades con fiebres altas, manchas en la piel que a veces son con prurito y otras no. Otro de los síntomas de estas enfermedades es precisamente el dolor muscular.
Te diré que la primoinfección del vih, se presenta de dos a tres semanas después de la exposición a riesgo, después de cinco meses es muy difícil ya que el virus esa en estado latente replicándose en el organismo.
A mi parecer, y sin examinarte es muy probable que lo que tengas es una infección de garganta por lo que igual deberías consultar para que te den antibiótico si así lo amerita.
Betty
Vale, gracias por tu respuesta, y en realidad parece que yo fui un poco grosero pero no era mi intención si así fue como lo tamaste.. ahora si, vivo en zona costera y o de la garganta se dio hace poco y en realidad se me esta pasando seguro fue algún catarro pasajero, y creo que se dio por cambios de clima muy brusco que tuve por motivo de vacaciones, disculpa una pregunta un poco personal, ¿eres experto por calidad de página o eres de área salud?
¿Por qué acabo de encontrar en los medicamentos de la casa aciclovir, si yo tomara de eso me haría mal? Osea leí las contraindicaciones y no estoy dentro de los casos, pero dice que podría generar alteraciones cutáneas, ¿me recomiendas que tome por 3 días para probar?
Y otra pregunta, cuando empiezan a salir alteraciones cutáneas en síndrome retroviral, ¿en qué lugares y de que forma son? Cuantos granos o manchas en el cuerpo (¿número aprox) me deben preocupar? Porque solo tengo como 4 en total que los miro de cerca y mi médico otorrino la semana pasada me dijo que no era para preocuparse solo que no sabe por que creo que debería preocuparme... entonces cuando ese síndrome ataca cutaneamente que tan frecuente son los exatermas y que tan separados se encuentran entre ellos como para saber si son aglumeraciones o puntos distantes particulares..
Espero puedas responder .. cuidate y gracias por lo anterior.
Del área de salud, el aciclovir esta indicado para herpes simplex, herpes genital, varicela y ese tipo de ampulas.
Ahora, en cuanto a lo que preguntas no hay numero aproximado y tampoco forma definida, algunas veces son rojas y plans otras abultadas, y lo único que te sabre decir es que no son cuatro, siempre sobrepasan ese numero y es precisamente por este motivio que consultan los pacientes.
Yo no te aconsejo que tomes aciclovir, pues como tu lo describes me parece que es más una reacción alérgica a las picaduras de mosquitos, u otro insecto.
Betty

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas