Sexo oral, Hombre a mujer.

Primeramente darle las Gracias por la labor que realiza instruyendo a la población, Mi consulta es la siguientes; Resulta que estuve con una mujer, con preservativo en todo momento, (el cual no se rompió, por cuanto lo revise con posterioridad), mi inquietud radica en lo siguientes; al momento de tocar su clítoris (estimulación clitoriana), sentí mis dedos húmedos, y al cabo de unos 3 segundos lleve mis dedos a mi boca, los moje con saliva para seguir con la maniobra precedentemente señalada, esta acción, que evidentemente no fue sexo oral, no es menos cierto que el su flujo vaginal toco mi lengua, por unos segundos (no escupí ni nada), 1.-¿Existe riesgo real de infección por vih?, 2.- en el caso de que existiera ¿qué probabilidad existe?, 3.-¿Una especie de suero que emana de los pechos de una mujer puede contagiar?, no se si es mi mente que causa estragos en mi cuerpo o realmente puede ser el virus, por cuanto he tenido aparición de molestias, en mis axilas, he leído que son ganglios linfáticos, los cuales pueden deberse a la presencia del virus (vih), u otras infecciones, 4.- ¿Los ganglios se pueden hinchar por causa de un desodorante con aluminio?, ahí veces que la molestia adormece mi brazo, no he tenido gripe, ni nada parecido a una, 5.- ¿Una persona en el tiempo "ventana", que tengo entendido que es de 0 a 6 meses, 6-. ¿Puede infectar con el vih, a una pareja?, por último, me realice un test de Elisa a las 7 semanas de la exposición, con resultado NEGATIVO, 8-¿Este resultado es bueno, o necesariamente tengo que esperar los 3 meses?, se que son muchas inquietudes, pero también se que con su profesionalismo podrá contestar a cada una de ellas, unido a que su respuesta podrá ayudar no solo a mi, si no también a quienes no preguntan y buscan respuestas en las inquietudes de otros, de ante mano muchas gracias. (Tengo los "cachitos" de la muela del juicio superior e inferior derecha, las cuales producen inflamación), se me olvidaba, si me realizo un test de Elisa con los ganglios inflamados, no siendo a causa del vih, tengo entendido que dará positivo, por cuanto este test mide los anticuerpos del cuerpo, ¿es cierto eso?. Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Ok. Voy a tratar de resolver una a una todas tus inquietudes, si se me escapa algo me vuelves a escribir sin pena.
1- No existe riesgo, ya que la secreción vaginal probablemente expuesta desde hacia un buen rato ya se había secado prueba de ello es que tu tuviste que humedecer tuds dedos con saliva para continuar humedeciendo.
2- No existe probabilidad.
3- No se a que tipo de suero te refieras ya que lo único que debería de emar de los pechos es leche materna, y en caso de ser leche materna es inocua para los adultos solo es capaz de infectar al lactante.
4- Muchas veces el desodorante atrofia o tapa las glándulas sudoríparas y se inflaman igual que un ganglio, pero no son ganglios son las glándulas que se tapan por que no pueden sacar las toxinas y muchas veces hay que drenarlas.
5- Una persona en periodo de ventana es capaz de poder infectar a otros aunque sus virus aun no sean detectables en un examen.
6- Este resultado es bueno pero para estar más tranquilo repítelo después de las doce semanas.
7- La ELISA mide anticuerpos de vih, si tienes ganglios inflamados podría dar un falso-positivo pero no en todos los casos. Normalmente, tenemos ganglios inflamados en alguna parte del cuerpo que están combatiendo cualquier tipo de virus o bacteria que a diario entra a nuestro organismo.
Betty
Muchas gracias por su pronta respuesta, prueba inequivoca de su vocación y profesionalismo;
1- ¿a su entender, mis síntomas se deben a;?.
2.- ¿Es necesario realizar una nueva prueba?.
3.- ¿El estrés puede ser un talante idóneo para la propagación de presuntos síntomas, sin que ellos en evidencia sean, corrientes del virus?.
4.- ¿La inflamación de las glándulas linfáticas, son las de todo el cuerpo cuando se trata de vih, o son solo en lugares específicos?
5.- ¿No le quiero faltar el respeto, se que es una pregunta tal vez difícil de contestar o bien que no grata, el virus del vih, ha sido aislado?, vi el reportaje la casa de los números y la verdad es que quede con más dudas que respuestas, dándome cuenta que el co-descubridos del virus ha dicho que nunca se aíslo.
Ante mano muchas gracias y reiterar mis disculpas si mi última pregunta la ha incomodado o insultado de alguna manera, solo es la inquietud de un ignorante en el tema. GRACIAS.
No te preocupes muchos tienen esa misma interrogante, y si el virus se aíslo, el problema es que allá por los años ochenta por ignorancia científica y medica se satanizó tanto la enfermedad que ahora "no hayan como sacar la pata", pues es un enfermedad más, que con tratamiento no se cura pero te mantienes vivo y puedes hacer una vida normal como cualquier otra persona con una esperanza de vida a veces mayor que la de otros que andamos por ahí presumiendo de "saludables".
1- Con excepción de los ganglios que me mencionas no me dices de más síntomas, y no sabre decirte si son ganglios o glándulas.
2- Si es necesaria porque tampoco me dices que prueba te hiciste y si fue una rápida es necesario repetirla, aunque el periodo de ventana ahora es de 29 días, con una prueba como una pcr cualitativa para vih, o una ELISA de cuarta generación no habría problema si te la haces a las cinco semanas.
3- El estrés puede llegar a matarte sino logras controlarlo, ya que estresado logras somatizar más sintomatología de la que te puedas imaginar.
4- En realidad eso depende de los síntomas y las enfermedades oportunistas que se presentan.
Betty
Lo último y te dejo de molestar y obvio que ganas 5 estrellas ;), el elisa se lo solicite a una medico quien me extendió una guía de exámenes entre ellos el de vih, el cual me realice en un laboratorio clínico, no sabría decirte cual es, creo que el mejor, por ser una entidad pagada, pero la verdad no lo se, teniendo estos antecedentes.
Es bueno el resultado de las 7 semanas, además de las molestias en las axilas, que en ocasiones decae hasta casi la extinción, no he sentido ningún otro síntoma.
Un abrazo, espero tu respuesta y las mil estrellas no demoraran en llegar, mis más sinceras felicitaciones por su labor y por mantener informada a una comunidad sumergida en la ignorancia... ;)
Créeme que no lo hago por las estrellas.
Pues si lo hiciste en un laboratorio pagado lo más probable es que no fuera una prueba rápida, por lo que una respuesta negativa a las siete semanas es buena, pero si tu llegases a sentir dudas en algún momento puedes repetirla a las trece semanas. Creo más que tu desodorante te esta dando molestias y que no son ganglios sino glándulas inflamadas, revisa si es desodorante o también antitranspirante, si es así cambialo solo por desodorante que el antitranspirante es el que atrofia las glándulas sudoríparas y dan molestias.
Betty

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas