No se si este es el medio que busco pero necesito saber cuales son los parásitos más comunes en la argentina y los medios de contagio.. Saludos luis...
1 Respuesta
Respuesta de cozacov
1
1
cozacov, medico con experiencia y aficionado al internet y sus infinitas...
Los más comunes sobre todo en los ninios son los oxiuros que se ven en las heces como hilitos blancos movedizos luego están las tenias la más común es la llamada tenia solitaria que llega a tener varios metros y se aloja en el intestino delgado giardia lamblia ameba histolitica muy comunes Text Version JCDH HOME Spanish language patient education materials (Materiales para educación del paciente en español) - Home Carta Dirigida A Los Papas De Niños Con El Síndrome De Down Como Dar Medicina Cuando Su Bebé Está Estreñido Cuando Su Niño Está Estreñido Dolor De Garganta El Parto Prematuro En El Cuarto Mes En El Noveno Mes En El Octavo Mes En El Primer Mes En El Quinto Mes En El Segundo Mes En El Séptimo Mes En El Sexto Mes En El Tercer Mes Espuma y Condones: La Combinación Perfecta Infecciones De Oídos Información Acerca De La Rubela Información e Instrucciones para La Pastilla Anticonceptiva Información Sobre La Circuncisión Para Los Padres Instrucciones Para El Tratamiento De Impetigo La Cita Del Bebe La Varicela Ligación De Tubos Esterilización Femenina Los Cólicos Los Oxiuros Medicina Durante El Embarazo Norplant Proteja Su Niño Contra El Saturnismo Proteja la salud de su corazón y el de su familia Proteja su corazón--baje su colesterol! Que Hacer En Casos De Envenenamiento Accidental Qué Se Puede Hacer Cuando Un Bebé Vomita O Tiene Diarrea Reacciones A La Inmunización Señales De Parto - Como Saber Si Es Tiempo De Ir Al Hospital Señales De Peligro Con La Pastilla Your Baby's First Appointment Los Oxiuros ¿Qué es? El oxiuro es un parásito común que vive en los intestinos e infecta a los niños más que a los adultos. ¿Qué lo causa? El oxiuro es un gusanito que se llama Enterobius vermicularis. Es muy pequeño (¼ de una pulgada de tamaño) y de color amarillo-blanco. El oxiuro hembra, cuando está cargada de huevos, se sale del recto de la persona infectada, especialmente de noche, y planta sus huevos alrededor del ano. Los huevos pueden causar infección en pocas horas y pueden sobrevivir fuera del cuerpo humano cuando las condiciones son húmedas y templadas. ¿Cuáles son los síntomas? Comezón o picazón alrededor del ano. En los niños también puede causar ansiedad, falta de sueño, y pérdida del apetito. A veces los oxiouros se pasan a la vagina de las niñas y les causan problemas urinarios o desecho vaginal. Hay personas con oxiuros que no presenta ningún síntoma. ¿Es contagioso? Sí. Aquí están algunas de las formas más comunes de contagio: Respirar polvo infectado con los huevos del gusano. Tener contacto con ropa, cobijas, sábanas, u otras cosas infectadas con los huevos del oxiuro. Rascar el ano y llevarse la mano a la boca. ¿Cómo saber si tiene los oxiuros? Después de que el niño esté bien dormido (2 horas), entre a su cuarto oscuro con una linterna con luz brillante. Abra las nalgas del niño y eche la luz en el área del ano. Si tiene los oxiuros, los gusanitos se podrán ver. Parecen como hilitos blancos. Quizás tenga que revisarle 2 or 3 noches seguidas. Si usted ve los gusanitos, llame a su clínica y describa lo que ve y los síntomas de su niño. La doctora o la enfermera le dirá lo que debe de hacer como tratamiento. ¿Se puede prevenir? Los siguientes son métodos que ayudarán a prevenir que los oxiuros se trasmitan a otra persona o que sigan causando problemas: Lavarse las manos bien después de ir al baño y antes de tocar cualquier alimento. Lavar toda la ropa, cobijas y sábanas con agua muy caliente por 5 a 10 minutos. Recibir tratamiento todos los que viven en la casa. No se crea todo lo que le dicen Algunos dicen que los oxiouros son transmitidos por animales. Esto no es cierto. Los oxiuros se pasan de una persona a otra. Cuando venir a la clínica No es necesario traer a los niños infectados a la clínica después de empezar el tratamiento a no ser que haya algún problema. Pinworms JCDH-OHCA-206-9/84-SP