Creo que con lo mejor que te puedo contestar a tu pregunta es con este ejemplo:
window.open("
http://www.desarrolloweb.com" , "ventana1" , "width=120,height=300,scrollbars=NO") 
Donde ventana1 sería el identificador de la nueva ventana, y con scrollbars=NO decimos que no tenga barras.
Esos son los necesarios para lo que quieres hacer.
Si quieres probar con otros parámetros. Prueba con los siguientes:
* Width 
Ajusta el ancho de la ventana. En pixels 
* Height 
Ajusta el alto de la ventana 
* Top 
Indica la posición de la ventana. En concreto es la distancia en pixels que existe entre el borde superior de la pantalla y el borde superior de la ventana. 
* Left 
Indica la posición de la ventana. En concreto es la distancia en pixels que existe entre el borde izquierdo de la pantalla y el borde izquierdo de la ventana. 
* Scrollbars 
Para definir de forma exacta si salen o no las barras de desplazamiento. 
* scrollbars=NO 
hace que nunca salgan. 
* Scrollbars=YES 
hace que salgan (siempre en ie y solo si son necesarias en NTS). 
* Resizable 
Establece si se puede o no modificar el tamaño de la ventana.   Con resizable=YES se puede modificar el tamaño y con resizable=NO se consigue un tamaño fijo. 
* Directories 
(Barra directorios) A partir de aquí se enumeran otra serie de propiedades que sirven para mostrar o no un elemento de la barra de navegación que tienen los navegadores más populares, como podría ser la barra de menús o la barra de estado. 
Cuando ponemos el atributo=YES estamos forzando a que ese elemento se vea. Cuando ponemos atributo=NO lo que hacemos es evitar que ese elemento se vea. 
* Location 
(barra direcciones) 
* Menubar 
(barra de menús) 
* Status 
(barra de estado) 
* Titlebar
(la barra del título) 
* Toolbar 
(Barra de herramientas)