JSP y JavaScript

Lo que he estado tratando de hacer es almacenar una variable de JavaScript a una en JSP pero ya me dijeron por ahí que no se puede...
Te muestro el código de lo que intento hacer:
<script LANGUAGE="JavaScript">
function cargaselect() {
var miform = document.formu;
var valorselect = miform.select.options[miform.select.selectedIndex].value;
<%
String strValor = request.getParameter("valorselect");
session.putValue("variable", strValor);
%>
}
</script>
<FORM NAME="formu">
<SELECT size=1 name="select" SIZE=25 TABINDEX="1" onchange="cargaselect()">
<OPTION VALUE="1" selected>opcion 1</OPTION>
<OPTION VALUE="2">opcion 2</OPTION>
</SELECT>
</FORM>
Si te fijas lo que pretendo es recuperar en valor de la selección y dejarlo como un variable de sesión para poder leerlo desde otras páginas JSP.
Ahora si tu conoces otra forma de hacer esto también me sirve...
En el código:
String strValor = request.getParameter("valorselect");
Me recupera null no se porque si pudiera recuperar este valor habría solucionado gran parte de mi problema luego seria pasarle el valor de la variable strValor a la variable sesión que no se si es entre comillas o sin comillas...
Respuesta
1
1º Empezamos por que java y javascript no es lo mismo. Los dos tienen la palabra java y sintaxis parecidas.
2º Creo que se pueden mezclar los dos, pero yo en tu lugar no lo haría, siempre da dolor de cabeza.
3º intenta hacerlo todo en java y si quieres utilizar java script para almacenar var valorselect para que luego lo recupere java, lo más fácil es que crees una cookie que almacene ese dato en el cliente y que luego java la recupere.
Como te dige en la pregunta anterior intentar ser un poco más claros en las preguntas, a veces ver el código a palo seco no te ayuda mucho. La próxima vez decirnos que es lo que quería conseguir, que es lo que quería que haga en la realidad.
Bye

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

La mejor opción si quieres pasar info de JS a JSP es con cookies o mejor aún, con sqlite, es lo más recomendable y la solución por excelencia. En mi caso, yo lo suelo hacer por SQLITE, creas una tabla y la manejas entre ambos scripts por inyección de dependencias o con el enfoque que más te agrade. Suerte!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas