Página publicada

Hola buen día yo tengo una página, la cual la necesito publicarla a la web como tengo que hacer para publicar la misma, espero que me entiendan mi pregunta relacionada al tema, sin otro motivo y a la espera de una respuesta favorable a mi dudas saludos andres.

1 respuesta

Respuesta
1
Para publicar o, técnicamente, para SUBIR un sitio a internet, debes poseer dos elementos. Un hosting y un dominio.
Si no sabes lo que es, vuélveme a escribir. Si entendí mal tu pregunta también me puedes volver a escribir.
Para subir un sitio, teniendo ya el diseño, el hosting y el dominio, debes usar un programa FTP, (puede ser el CUTE FTP) para subir en forma optima tus archivos.
Prefiero que me escribas a [email protected] o me agregues a [email protected] para darte más en detalle el procedimiento que debes realizar.
Hola estimado que es un hostin y un domio disculpa de mi ignorancia saludos andres.
El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes.
Es en definitiva el LUGAR FÍSICO donde se aloja tu sitio web, para ser visto por toda persona que navegue por internet.
El alojamiento web se divide en seis tipos: gratuitos, compartidos, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de co-locación.
Algunos planes de alojamiento (pero no los gratuitos) incluyen un nombre de dominio para que sea más fácil acceder a la página. Si no viene incluido, es el usuario quien tiene que registrar un dominio mediante un registrador o bien usar un subdominio de la misma compañía.
Un dominio de Internet es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una IP numérica. Permiten a cualquier servicio moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente.
El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (Uniform Resource Locator) y un nombre de dominio:
http://www.mybcomputacion.cl/ es una URL.
www.mybcomputacion.cl es un nombre de equipo.
Mybcomputacion. Cl es un dominio.
En definitiva. Para poder alojar un sitio en internet hay que tener en consideración tres puntos:
1. El diseño del sitio.
2. El Hosting.
3. El Dominio.
Luego que se tienen estos tres items, necesitamos un programa FTP para poder subir nuestros archivos (los del sitio) a internet, que en este caso es al HOSTING.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas