¿Qué causas pueden producir spotting intermenstrual tras un aborto diferido?..

Tengo 36 años, hipotiroidismo (en tratamiento con eutirox 125), SOP, y resistencia a la insulina. Tengo dos hijos, y un aborto espontáneo previo a los mismos que desembocó en enfermedad de graves basedow (tratada con I131). El 15 de abril me practicaron un aborto inducido con PGE1, sin legrado posterior por aborto diferido de 12+2 (mi cuarto embarazo). Tras revisión a los 20 días del mismo, me indican que puedo hacer vida normal y comienzo a mantener relaciones con protección. Desde entonces, presento sangrados y flujos de diversa consistencia ( con hilos de sangre, blanquecinos espesos, tipo moco, alguna vez amarillentos) de manera discontinua. El 20 de mayo fui a urgencias por estos motivos, y por presentar además dolor abdominal, picor vulvar, y ganas frecuentes de orinar. Me hicieron ecografía transvaginal en la que indicaron: útero con contenido intracavitario heterogéneo, imagen ecogenico de 21x11 sugestiva de coágulo, quiste simple de 30mm en OD, OI normal. La exploración física: TA: 133/83, FC:94, T°: 36C°, tira de orina negativa, GE de aspecto normal, labios menores enrojecidos. Espéculo: cuello normal, no restos hemáticos en vagina. TV: útero de aspecto normal, no masas anexiales. El diagnostico: vulvitis irritativa, y el tratamiento: me explican medidas higiénicas y conducta expectante hasta menstruación normal. Ayer, 21 de mayo, comencé a sangrar de manera más prolongada y con mucho flujo (pienso que puede ser ya la menstruación), por la noche se cortó, y hoy volvió desde por la mañana, pero muy flojito el sangrado. He acudido a la ginecóloga hoy y me ha pedido realizar una beta para ver si continúan hormonas del embarazo y una ecografía transvaginal urgente.. Dice que depende del resultado me tendrían que realizar un legrado, pero que no quiere adelantar acontecimientos. Estoy muy preocupada y asustada, por favor, ayudenme. Muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o