Formular el problema de investigación

Un maestro quiere comprobar la eficacia de un programa de lectura en familia para mejorar el rendimiento lector en primero de primaria, ya que la capacidad lectora es un buen predictor del rendimiento en todas las áreas del currículo. Para ello ha diseñado un programa llamado “¿Me lees un libro?”, que trata de conciliar la disponibilidad de los padres en el hogar con el fomento del placer de la lectura junto a los hijos. Con este fin, ha seleccionado alumnos de primero de primaria de cuatro centros escolares, en los que se ofrecerá a los padres participar voluntaria y gratuitamente en el programa. Las familias que acepten participar formarán el grupo experimental y las que no, el grupo de control. Tras 12 semanas aplicando el programa, el investigador quiere comprobar si el grupo experimental tiene un nivel de rendimiento lector superior al grupo de control. Para estudiar este aspecto, les aplica la prueba PROLEC-R. Aunque la prueba tiene varias subescalas, se ha construido una puntuación total estandarizada que varía de 0 a 100 puntos.
Para realizar esta práctica, se utilizará una muestra ficticia de 16 sujetos en el grupo experimental y 12 sujetos en el grupo de control. Habrá el mismo número de niños que de niñas en ambos grupos. La edad de los sujetos variará entre los 5 y los 7 años, pero la mayoría tendrá 6 años. La distribución entre los 4 centros es libre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o