En el diagrama aparecen todas las fuerzas que actúan sobre la canica (¡Cuadrada!). El peso se descompones en dos componentes: una paralela al plano y otra perpendicular al plano. La perpendicular al plano se anula con la fuerza de reacción que hace el plano sobre la canica, así que la única fuerza que actúa sobre la canica (y, por tanto, la resultante) es Px, ya que no hay rozamiento. Su valor es
$$\begin{align}&P_x=P·sen\ \theta = m·10 ·sen\ 30 = 5m\end{align}$$
La segunda ley de Newton establece que la resultante de las fuerzas que actúan sobre la canica es igual a su masa por la aceleració que experimenta:
$$\begin{align}&5·m=m·a\end{align}$$
de donde a = 5 m/s^2
La rapidez de la canica, para un movimiento uniformemente acelerado como éste, viene dada por
$$\begin{align}&v=v_0+a·t=0+5·10=50\ m/s\end{align}$$
ya que al inicio del movimiento la velocidad v0 es 0