Básicamente pudiste googlear "Multiplicación por sumas sucesivas" y encontrarías muchas páginas que explican como hacer este procedimiento pero te explicaré más o menos como es que se realiza; primero debes de escoger que sentencia de bucle deseas utilizar (for, while o do while) para hacer la repetición necesaria para la suma correspondiente, luego debes de asignar numero2 para que sea hasta donde se debe de hacer las sumas sucesivas (donde numero1 y numero2 serán las variables de entrada y serán el multiplicador y el multiplicando respectivamente), aquí habrá una variable llamada resultado donde efectuaras cada suma del bucle, hasta que termine el bucle y expondrás el resultado por consola o en un label.
Te pondré el ejemplo mediante pseudocódigo:
1- Inicializar variables 'i', 'numero1', 'numero2' y 'resultado' en cero (0).
2- Digitar valor para variable 'numero1' correspondiente al multiplicador.
3- Digitar valor para variable 'numero2' correspondiente al multiplicando.
4- Realizar suma en 'resultado' mediante 'resultado' mas 'numero1'.
5- Sumar uno (1) a variable 'i'.
6- Si variable 'i' es menor o igual a 'numero2' entonces ir al paso 4, de lo contrario ir al paso 7.
7- Mostrar el valor resultante de la variable 'resultado'.
8- Fin.
Esto que acabo de escribirte es la para facilitar la programación y espero que a usted le hayan enseñado este paradigma de lógica de programación; aclarando unos puntos, el paso 1 y los pasos del 4 hasta el 6, son la sintaxis básica de una sentencia de bucle, solo hay que aplicar por cada una si es for, while o do while, por otro lado, es fácil aplicar esto a cualquier lenguaje de programación, solo hay que saber cada sintaxis de cada lenguaje para ser aplicado.
Espero que le haya sido de utilidad mi explicación, le deseo mucha suerte y saludos.
PD: Aquí le dejo un enlace de una página donde explican lo que realice mediante pseudocódigo pero en el lenguaje Java.
http://librosweb.es/foro/pregunta/610/devuelva-un-resultado-de-una-multiplicacion-obtenida-por-sumas-sucesivas/