Vivir en un piso con electricidad que no tiene contado por mucho tiempo . ¿ Como puedo normalizar la situación ?

Después de muchos años teniendo suministro eléctrico quiero normalizar la situación . No existe el contador en la casa y creo que la electricidad no pasa por ninguno . Cuando llegue a vivir aquí ya había suministro . ¿A qué penalización me expongo? En 4 meses el alquiles vence Y quiero seguir viviendo aquí . Pero con todos los suministros en regla .

3 respuestas

Respuesta

Lo primero que deberías hacer es hablar de este tema con el propietario de la vivienda, y que te explique el estado real de los suministros (dices "me parece" con lo cual no estas seguro de ello). En cuanto a penalizaciones, si la distribuidora de electricidad se diera cuenta de que has estado teniendo suministro de manera ilegal, la ley les permite realizar un cálculo de consumo desde un año atrás hasta la actualidad y exigirte el pago. En cuanto a solicitar el alta a una compañía eléctrica, lo que necesitarás es un "certificado de instalaciones eléctricas". Estos certificados tienen una validez de 30 años, es decir, si el último solicitado en la vivienda es de hace más de 30 años, necesitaras solicitar uno actual, el cual puede proporcionártelo cualquier instalador autorizado. Eso sí, para extenderte este certificado te exigirá estar al día con la normativa, y si no lo estás, tendrás que pagar una reforma para estarlo. Por ejemplo, actualmente se exigen 4 diferenciales en el cuadro eléctrico, uno general otro con una línea para el alumbrado, otro con una línea para todos los enchufes "normales", y otro con una línea para todos los enchufes "humedos" (cocina y baños). Ademas estas líneas deben estar con tubo corrugado... En fin, una serie de condiciones que debería tener la vivienda y que te explicara con mas detalle el instalador.

Salu2.

Respuesta

El suministro es algo inherente a la propia vivienda (de hecho te solicitan la referencia catastral de la misma) y por ende una responsabilidad del propietario. Pueden ser varias (además del enganche puro y duro) las causas de no tener contador (la mayoría de ellas fraudulentas). Puede ser que la vivienda formara parte de otra más grande (o incluso si la vivienda es de dos plantas) y la dividieran sin más en dos pero con un único contador, que el enganche se este realizando a otro vecino, que el enganche se haya realizado directamente y no se haya detectado el mismo, etc. En el primero de los casos habría que dividir horizontalmente la vivienda y crear un nuevo suministro (si nadie lo supo nada tiene que trascender sobre dicha situación) con toda su instalación particular y contador propio.

En los otros dos casos, como el compañero te ha indicado, te podrías ver inmersa/o en una situación de que te sancionaran por cometer un fraude al estar conectada/o sin pagar.

Respuesta

¿Has leído en contrato de arrendamiento? ¿No será que el consumo de electricidad va incluido en el precio del alquiler? Alguien está pagando esto. Yo no lo removería. La responsabilidad es del propietario de la vivienda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas