¿Debo pagar una línea móvil que ya no uso?

En diciembre del año pasado decidí cambiarme de compañía telefónica, de Orange a Telecable. Pero resulta que me cobraban la permanencia de 200€ pero solo llego la tarjeta de una de las líneas móviles y de la otra no se llevo a cavo lo de la portabilidad, de esta misma me acabaron cortando la línea porque no podía pagarlo en febrero. En abril me amenazaron con bloquearme el imei de los terminales así que hasta finales de junio (mes en el que pague más de 50) iba pagando de 50 en 50. Cuando pague el ultimo plazo de lo que debía a orange en Junio nadie me dijo que volvían a reactivarme la línea, de echo cogí una tarjeta de prepago en el mes de febrero de vodafone y no la he vuelto a sacar hasta a día de hoy. En agosto recibí una llamada de orange que debía 30 euros por una línea que ni siquiera he usado me negué a pagarlo pero en octubre tuve que pagar pero me han seguido cobrando las facturas de agosto septiembre y octubre de una línea cuya tarjeta sim no he vuelto a meter en el terminal desde febrero de 2017 y de la cual ni siquiera he realizado ni una sola llamada. Pues bien, hoy he recibido una llamada de la agencia externa que me quiere cobrar estas facturas de Agosto Septiembre Y Octubre, me han amenazado con demandarme en los tribunales si a lo largo del día no pago esas facturas que creo que son unos 90€ de una línea que no uso desde febrero y de la que no me notificaron su reactivación. Y no puedo pagar esas facturas porque aparte de no usar esa línea cobro una pequeña pensión con la que debo ayudar a mi familia ¿Qué debo hacer? ¿Cómo debo defenderme si me llevan a juicio? ¿Me pueden reclamar las facturas de una línea móvil que ni siquiera uso y que tengo anulada desde septiembre?

Añade tu respuesta

Haz clic para o