Tramo 1 ... móvil de 500 Kg. descendiendo desde el reposo con 15° de inclinación y recorriendo 30 metros.
Construís el DCL para el móvil que esta descendiendo... tomas eje x paralelo al plano de descenso y eje "y" la normal al mismo. En todo momento tendrías:
500 x sen 15° - 0.04 x 500 x cos 15° = Fuerza acelerante = 129.4 - 19.32 = 110 Kg.
Siendo Fuerza acelerante = 110 Kg. = Masa x aceleracion .........................Aceleracion = 110 Kgf / 500 Kg = 0.22 m/seg^2.
Luego la velocidad de llegada a la base de la pendiente ...........Vf^2 = 0 + 2 x 30 m x 0.22 m/seg^2 = 13.2( m/s)^2 ............................................Vf = 3.63 m/seg.
El tiempo insumido seria ..............Vf = Vi + aceleracion x tiempo .................Tiempo = (3.63 m/seg.)/0.22 m,/seg^2 = 16.5 seg.
Tramo 2... La Energía Cinética adquirida por el móvil se transforma ahora íntegramente en trabajo de la fuerza de roce... y seguirá deslizando horizontal hasta que se detenga luego de recorrer Dx. Metros.
1/2 masa x V^2 = F( roce) x( Dx) .......Dx = 0.5 x 500 x 3.63^2 / 0.04 x 500 = 164.7 m.
Aceleracion durante el frenado por roce = (- 0.04 x 500 Kg x 9.80 m/s^2) / 500 Kg. = - 0.392 m/s^2 .....................Tiempo de frenado = (Vf - Vi )/ aceleracion = (0 - 3.63) m/s / - 0.392 m/s^2 =
9.26 s.
El tiempo total lo obtendrías sumando el Tiempo de descenso + Tiempo de frenado.