Presión alta en caldera Saunier Duval Themaclassic c24e
Tras un problema surgido en mi caldera de gas quisiera pedir consejo a la hora de intentar acotar el número de averías posibles y así descartar otras. Les ruego me disculpen pues soy neófito en la materia. Mi intención es intentar repáralo yo mismo si se tratase de un problema mecánico de fácil solución o de la sustitución sencilla de alguna pieza que no supongan un peligro. Si se trata de una avería complicada o peligrosa de reparar llamaré al servicio técnico correspondiente, por supuesto. Por el momento sospecho que pudiera tratarse de un problema en el intercambiador de placas o quizá en la válvula inversora. No creo que sea la válvula de llenado de la caldera. A continuación les expongo lo observado por mi hasta ahora, por si amablemente pudiese alguno de ustedes ofrecerme su opinión.
MODELO DE CALDERA:
Saunier Duval Themaclassic c24e
PROBLEMA SURGIDO:
Presión llega a 3,9 bar y se mantiene en esta presión durante 1 día entero sin usar calefacción ni el agua caliente sanitaria. Por la válvula de seguridad gotea agua muy, muy lentamente.
Pruebas realizadas con posterioridad:
1ª PRUEBA:
(Nota: No puedo cerrar la llave de paso general de agua de la vivienda, pues no se encuentra en óptimas condiciones y no deseo tener un problema añadido si la daño.)
A: Cierro todas las llaves de la caldera, que son las siguientes:
-Llave de suministro de agua fría a la caldera.
-Llave de llenado manual de la caldera. [CREO QUE NO HAY OTRAS LLAVES SECUNDARIAS DE LLENADO. Únicamente hay una llave en la parte baja del radiador del baño, de la cual desconozco su utilidad (adjunto foto).]
-Llave de salida de la caldera al circuito de calefacción.
-Llave de retorno de la caldera al circuito de calefacción.
-Llave de suministro de gas.
B: Vacío la caldera por la válvula de vaciado de la misma y cierro dicha válvula.
C: No pongo en funcionamiento ni calefacción ni agua caliente.
Consecuencia: La presión se queda en 0,4 bar.
2ª PRUEBA:
(Partiendo desde la situación anterior con llaves cerradas y presión de 0.4.)
A:
-Abro las llaves de salida y retorno de la caldera al circuito de calefacción.
-Mantengo cerradas la llave de suministro de agua fría a la caldera y la llave de llenado manual de la caldera.
B: No pongo en funcionamiento ni calefacción ni agua caliente.
Consecuencia: La presión sube de golpe a 1,1 bar. Después la presión continúa subiendo a razón de 0,1 bar cada 20 o 25 minutos aproximadamente. La dejo subir hasta 2,0 bar sin haber utilizado ni calefacción ni agua caliente y paso a la 3ª prueba.
3ª PRUEBA:
(Partiendo desde la situación anterior tras la 2ª prueba.)
A: Quito el suministro eléctrico a la caldera y abro durante unos minutos un grifo de agua caliente y dejo correr el agua. Después cierro el grifo y doy tensión a la caldera.
Consecuencia: La presión ha continuado subiendo hasta llegar a 3,9 bar de nuevo, parándo la subida aquí, y goteando muy, muy lentamente por la válvula de seguridad.
Después de estas pruebas, ¿he de descartar que sea la válvula de llenado de la caldera la responsable? ¿O mas bien pudiera tratarse de un problema en el intercambiador de placas o quizá en la válvula inversora? ¿Debo hacer alguna prueba más, o de forma diferente a las realizadas? ¿Es normal que al vaciar la caldera la presión quede en 0,4 bar? ¿Es normal que la válvula de seguridad solo suelte gotas muy lentamente con 3,9 bar de presión?