¿Tengo Candidiasis? ¿La Candidiasis es signo de vih?

Tengo una pregunta que tengo desde hace un tiempo. Desde hace unos 8 meses tuve relaciones, al principio me empezó a arder el pene, me asuste y me puse clotrimazol y después de unas semanas se me quito el ardor. Pero al poco tiempo empecé a sentir picazón en el prepucio, y vi que tenia puntitos blancos muy pequeños adentro del prepucio y aparte se ve como resequedad en mi glande. Los puntitos se han ido quitando poco a poco. Ahorita tengo manchas rojas en el glande y se me ve reseco y aparrMe he puesto pomadas como Clotrimazol, Ginatrifil y Quadriferm pero la picazón no se iba. Hace unos días me puse Bluconazol y como que la picazón se ha ido disminuyendo. Me preocupa porque dicen que candidiasis esta acompañada con el vih.

1 respuesta

Respuesta

La cándida forma parte de la flora habitual y puede no ser una infección provocada por transmisión sexual.

La más frecuente es la Candida albicans (85-90%) y en menor medida otros tipos de candidas, que se consideran enfermedades oportunistas pero el paso a ser patógenas depende generalmente de la alteración o fracaso de los mecanismos del propio sistema de defensa natural del cuerpo.

Pueden ser factores de riesgo, el embarazo, el flujo menstrual, la toma de antibióticos de amplio espectro, los esteroides, la diabetes, la obesidad, el uso de contraceptivos orales, las enfermedades debilitantes, la edad avanzada e incluso el uso de ropa interior muy ajustada.

El tratamiento en las its está encaminado a aliviar los síntomas. El tratamiento consiste en el uso de antimicóticos, que deben ser recetados por tu medico, para evitar riesgo de cronificación de este tipo de infecciones.

En unos pocos casos los hombres pueden tener síntomas de :

- Balanitis con prurito

- Lesiones eritematosas cubiertas por una fina capa blanquecina

- Erupción cutánea post coital con sensación de ardor

- Aparición tras el contacto sexual o la toma de antibióticos de amplio espectro

- Es una infección más frecuente en hombres no circundados

Desde este servicio, recomendamos el uso del preservativo en cualquier relación sexual y la visita al médico especialista en enfermedades infecciosas. No es recomendable automedicarse.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas