Para tu tranquilidad, no hay riesgo VIH en tu consulta.
La masturbación no se considera una práctica de riesgo frente al VIH. Habría posibilidad de riesgo en el caso de que utilizaras el semen (eyaculación) de una de las personas, como lubricante para hacerlas, por lo que no hay riesgo tocar flujo vaginal y tocarse de manera casual al lavarse el pene.
En el sexo oral, sin protección, se pone en riesgo de transmisión del VIH, la persona activa, es decir quien pone la boca en los genitales de la pareja y entrara en contacto con los fluidos sexuales de la persona infectada con el virus.
La persona pasiva, quien recibe sexo oral, no tiene riesgo de VIH ya que la saliva no tiene capacidad infecciosa. Sin embargo, la saliva, la mucosa bucal, el semen, el flujo vaginal y el preseminal, sí pueden transmitir otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), como: sífilis, gonorrea, herpes genital clamydia... que son mucho más transmisibles que el VIH.
Para que se pueda transmitir el virus VIH, se tienen que dar tres circunstancias de forma simultánea:
Tener contacto con persona con VIH con carga viral detectable.
Tener contacto con una cantidad perceptible y evidente de fluido infeccioso reciente.
Exponer una puerta de entrada: mucosas (relaciones sexuales) o herida abierta y profunda si hay contacto con sangre.
De allí que las prácticas de riesgo sean, las penetraciones anales y vaginales y el sexo oral activo, cuando se hacen sin preservativo o con rotura o mal uso del mismo, así como compartir material de inyección con personas que tengan VIH.
Los besos, masajes, caricias, abrazos, rozamientos, frotamientos tampoco tienen ningún riesgo frente al VIH.
Desde este servicio, recomendamos el uso del preservativo en cualquier relación sexual.
Esperamos haberte sido de ayuda.