Perdida valvulina caja cambios laguna ll 1.6 16v (2001)
Tengo una fuga de valvulina en la caja de cambios de mi laguna, es por el fuelle del palier. Mi pregunta es si también lleva retén o funciona el fuelle como tal. Es por tener una idea para llevarlo al taller que no sea que me tomen el pelo o algo así.
1 Respuesta
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
El fuelle del palier, lado caja, que ves que está soportado por una chapa con tres tornillos, por el lado caja de la chapa, ese mismo fuelle hace de retén. La caja lleva una especie de asiento y la chapa también tiene forma para mantenerlo en su posición.
Con el tiempo, los cambios de temperatura de la caja, etc pues lo que pasa con la goma, o que se endurece, o se vuelve muy blanda con el calor, o se cuartea...
Si pierde poco, y es entre la chapa y el fuelle, y es la primera vez, con aflojar una vuelta los tornillos, girar la posición del fuelle, reapretar, y no estaría demás, darle un par de golpecitos a los tres lados de la chapa...
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Si he visto los tornillos al quitar el protector que estaba lleno de valvulina. Pierde bastante, no se realmente el daño que tiene el fuelle, pero supongo que no será poca cosa. Así no creo que pueda subir mucho la reparación al taller. Muchas gracias kapo Pako. Si relleno el nivel, puedo ir rodando hasta el taller? Tengo 2km + o -
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Y sin rellenar también... por debajo de esa fuga queda valvulina, y en los engranajes queda valvulina, es poca distancia, no da tiempo a que sufra, intenta una relación de cambio larga...
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
En ningún sitio, pero a eso me refiero con la pregunta que significa "intenta una relación de cambio larga". Que cambie a revoluciones bajas?
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Hola, hoy he sacado el coche del taller. Resulta que he dado una vuelta llego a casa y perdía. Lo he dejado otra vez. La avería constaba del fuelle habrá quedado mal ajustado o lo que fuera. Muchas gracias por todo me has ayudado mucho
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Si, no se lo tengas en cuenta, pasa a menudo, se mueven con facilidad Durante el montaje, y una vez que lo has presentado ya no ves esa parte del fuelle...
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Je je y me ha tenido que pasar a mi ajajajajaja como no. Ante todo muchas gracias me has ayudado de verdad, me hice una idea de la avería y me saqué un peso de encima GRACIAS a tu diagnóstico, ACERTASTE! Gracias
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
No, le a tocado al mecánico... a ti también pero menos jj...
Nada hombre, así da gusto.
Pasa muchas veces que algo no quede correctamente montado, solo que normalmente el taller se da cuenta y lo arregla sin que se entere el cliente.
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Si, creo que solo lleva en el izquierdo, el derecho entra recto dentro de un retén... la articulación la hace por el medio... creo
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Hola de nuevo, tengo un problema con las marchas después de la reparación del fuelle. Al cambiar las marchas van más duras, se acentúan los piñones y cuesta más de que entren, sobre todo en frío. Le he comentado al taller y me dice que puso valvulina sintética 75w 80. Me dice de cambiarla porque le dije que antes no me iban así. No sé qué hacer haber si seguirá yendo mal con la otra valvulina. Dice que pondría sintética 75w 80 pero de otra marca. Qué puedo hacer?
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
¿Desde qué lo sacaste del taller? ¿O a ido apareciendo después?
¿Entran igual de mal en frío que en caliente?
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Si, desde que lo saque del taller la primera y la segunda vez. En la primera ya se lo comenté al mecánico que marcaba mucho los piñones y antes iba muy fina, me soltó que el no toco nada por dentro. Si en frío va peor. Ayer cogí autovía un tramo, se calentaría y después iba un poco más fino que en frio
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Haz una prueba sencilla, con seguridad, pruebas tanto en frío como en caliente, a en hacer una repetición del pedal cuando cambies de marcha... pisas una vez sueltas y vuelves a pisar y cambias de marcha.
Y si eres habilidoso, pisas, sacas marcha, sueltas, vuelves a pisar y engranas marcha
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Para tratar de valorar, una posible fatiga de la maza, saber si el síntoma está relacionado con que el primario gire demasiado rápido, o si lo hace igual...
O si te sigue haciendo lo mismo en todas las pruebas, si es que está empezando a joderse el maestro...
Y en las pruebas observa si le afecta que los cambios lo hagas más alto de vueltas o más bajo, y hacerlo rápido o despacio.
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Por el tipo de valvulina no puede ser? Cuando estuve leyendo por ahí, leí que tiene que ser elf nfj 75w 80. Qué ha habido casos que les han ido el cambio mal no poner esa en concreto. Probare todo lo que me has dicho haber. Pero antes de cambiar nada el coche iba perfecto y hacer la reparación y hacer esto
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Lo de la valvulina, es por el material de los anillos sincronizadores, solo existen dos tipos, latón y acero... si los sincronizados ya no estuvieran en su mejor momento y usarás una valvulina genérica, o una especificada para un material u otra para otro material, los síntomas se invertirían, se minimizarían en frío y aumentarían en caliente.
Esto es una conclusión a la que llego yo conmigo mismo, cabe la posibilidad de que esté equivocado.
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
He probado el doble embrague, en frío se notan también los piñones, en caliente entran las marchas más suaves, las revoluciones parece no afectar demasiado ya que se notan casi igual en altas cómo bajas (en frío). Una vez se calienta se nota muy poquito y no siempre.
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Yo, en tu caso, después de todo lo hablado:
1) Por tener tantas posibilidades de ser la causa, como cualquier causa posible, por qué justifica con acierto los síntomas, por ser uno de los más económicos de descartar, mi primer diagnostico seria el circuito hidráulico, yo lo revisaría, sustituiría líquidos.
2) El siguiente diagnostico pasa por utilizar una valvulina considerablemente más “fina” a modo de prueba, y confirmar que es un fallo de anillos, que no están suficientemente lubricados con la valvulina que le correspondería. En este supuesto, yo trataría de ver si el manual permite cierto margen y probar con una valvulina con el índice frio siguiente.
3) Si con la prueba de la valvulina finísima, el síntoma persiste, entonces tendrías que volver al embrague, ¿y valorar a que otros elementos les puede afectar el funcionar en condiciones de frio o en temperatura de trabajo?
Si nunca has cambiado el líquido, o si hace poco se tocó algo del hidráulico..., seria una suerte..👍
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Hola hoy he cambiado la válvula del cambio. He puesto una elf nfj 75w80, qué es la recomendada por Renault. Ahora el cambio ha mejorado y funciona como antes de la reparación. No se notan los piñones y entran finas en frío. A la hora de reducir cuando freno en un paso de cebra o algo por el estilo, pongo la primera y entra bien sin tener que parar. Cuando iba mal no entraba hasta que paraba el coche del todo. De momento ya está solucionado y me gustaría decir que así se quede. Muchas gracias Kapo Pako
![Jose Esteve](http://blob.todoexpertos.com/letters/J_129_48.png?v=1)
Lo que no entiendo como puede afectar tanto una clase y otra de valvulina en el cambio. Es alucinante. No sé si tiene que ver pero el mecánico me cobró 2 litros de valvulina, pero a la hora de sacarla hoy en la garrafa había 3. Le recalqué que vaciara la vieja por completo y creo que relleno hasta nivel y punto. No se puede fiar uno de los talleres hoy en dia
![kapo Pako](http://blob.todoexpertos.com/letters/K_11_48.png?v=1)
Intuyo que los sincronizadores no están en su mejor momento, y en el taller hecharisn una valvulina genérica de distinta viscosidad... una 80w90 por ejemplo...
No generalizes sobre un sector, por una suposición, sobre uno de los pasos de una intervención.
Desde luego, no creo que el taller intencionadamente hiciera algo que pudiera dar problemas... un saludo... me alegro de que Te lo solucionaran...
encantado de ayudar...
- Compartir respuesta
![](/content/images/user_nophoto_small.png)