Te planteo las ecuaciones del problema 2,. Tu lo resuelves completo:
DCL masa 1= 8 Kg. ..............y deducis:
T1 - f roce - 8x10xsen 37°= 8 a ..........................a = aceleracion sobre el plano.
f roce = 8x10x cos 37° x 0.25= ..............
DCL masa 2 = 8 Kg ....................deducis T2 - T1 -8x10 = 8 a
Espacio recorrido por el sistema = 1.80 m = 1/2 a t^2 = 1/2 a (2)^2 = ............ Y SACAS LA ACELERACION.
Con la aceleración y la fuerza de roce podes hallar T1 y T2
Sobre la polea planteas momento cinético:
(T2 - T1) x radio polea = I polea x acel. Angular =
= 1/2 masa de polea (0.20^2) x ( a / radio) de polea
I= Momento de Inercia del cilindro ( polea).
(T2 - T1) x radio polea ya lo tenes de antes.
Podes sacar la masa de la polea directamente de la ultima ecuación.
albert, le estás haciendo todo el examen y ni siquiera te evalúa las respuestas...dejala que piense un poco también :-) - Anónimo
cual seria el valor de la aceleración angular? - Maru Montenegro
Si... te entiendo Gustavo, pero son preguntas medio rebuscadas, y si puedo ayudo. Lo de la calificación me interesa como estimulo pero realmente es algo que depende de la personalidad de quien pregunta. - albert buscapolos Ing°
El tema de hacer la pregunta complicada, entiendo que es justamente por 2 razones: a) para que no lo encuentren fácilmente en cualquier página de internet o directamente obtengan el resultado con alguna aplicación. b) Para que le lleve tiempo resolverlo y no ocurran este tipo de situaciones donde el estudiante se dedica a 'copiar/pegar'. Me consta albert tu sentido altruista y el por qué respondes para colaborar, pero creo que este tipo de preguntas se aprovechan justamente de eso para que les resuelvas todo el ejercicio y no tomarse ni siquiera 1 minuto para "intentar hacer algo", ya que no mostró ningún avance, sino que directamente 'pego el examen'. Abrazo albert! - Anónimo
Tienes razón Gustavo ! Felices Pascuas ! - albert buscapolos Ing°