Me quiero separar y dependo económicamente de mi marido
Llevamos 15 años de matrimonio, y 20 de convivencia, un piso en común con hipoteca, dos hijas de 17 y 13 años, ambas estudiantes. Tengo 44 años y el 47, hace 10 años deje mi trabajo( era por temporadas agrarias) pero aportaba algo en casa y mi desempleo, ya que el se fue a Suiza a trabajar casi todo el año, aparte de su sueldo, también recibe una ayuda familiar por tener las niñas estudiando, el al mes me manda 1200 o 1300 euros para vivir aquí nosotras. Con eso pagamos todo lo necesario, casa, coche, extraescolares... Todo, la verdad que cuesta bastante llegar a fin de mes pero bueno... Yo he trabajado ahora cubriendo unas vacaciones el hueco de la mañana ya que no puedo mas tiempo porque vivo sola en esta ciudad con mis hijas, ahora son mayores y estoy más libre para poder desempeñar un trabajo, aparte de económicamente, me viene muy bien emocionalmente. No quiero darme de víctima, pero él no trabajar tantos años, y estar al cuidado de mis hijas me ha hecho sentirme inservible, para colmo mi pareja me ha hecho sentir así aún más. Yo no tengo derecho a ninguna cuenta en común, cuando él está aquí, no tengo derecho a tener dinero, y el lo único que dice es que el que trabaja es el y yo solo he cuidado de mis hijas y la casa. En todos estos años solo hice eso, siempre he trabajado pero cuando él se fue hace 10 años en plena crisis, yo dejé mi trabajo ya que no tenía nadie que pusiera ayudarme con mis hijas. He pasado enfermedades con ellas, todo, todo el cuidado que conlleva la crianza de dos hijas. El ha venido 3 meses al año y hasta el año q viene. Me. Quiero separar, pero no tengo ningún tipo de ingresos yo me siento maltratada psicológicamente, estoy con tratamiento de pastillas ya que se me hace la vida imposible y aparte tengo a mi hija mayor con anorexia, el nos empeora ya que no ve que estamos enfermas no caprichosas, no quiere aportar para sus médicos, yo no tengo derecho a ninguna ayuda de ningún tipo ya que estamos. Casados, mi hija tampoco tiene derecho a beca de estudios por su alta nómina.. No se dónde acudir y que pasos tomar para salir de este pozo. Antes me aguantaba, pero desde que mi hija ha enfermado y el lo toma como una tonteria y lo hace pasar peor no quiero que conviva con nosotras, ya que el se va a quedar aquí para siempre. Ahora por los años que el estuvo en Suiza, va a coger un dinero importante y el dice que es suyo, eso sí, yo tengo un pequeño terreno herencia de mi padre y eso sí dice que es de los dos. Como puedo hacer para salir de este hoyo por favor. Que alguien. Me guíe.
Comentario borrado por el autor - David Markus
tu siempre mencionas en tus contestaciones a Dios y la religión tu crees que según Dios no existe tal cosa de divorcio? no existe tal cosa? donde viste tal tontería!! si una "monja" estaría en esa situación que le contestaría el Papa....???, piensa bien antes que me contestes.... - David Markus
El matrimonio rato y consumado es indisoluble. Las personas, las causas segundas, se pueden equivocar, pero Dios, la causa primera, no. Amar, que es a lo único que uno se compromete, es siempre posible, y bueno. Claro que con las tendencias desordenadas de la naturaleza humana herida (no destruida) por el pecado, no se puede actuar bien ya sea de forma permanente o heroica, sin la gracia de Dios, que ayuda en el buen obrar. Y ahí está la felicidad humana, en obedecer a Dios, y en estar con Dios. Por cierto que con el matrimonio ya no son dos, sino que una sola carne. - anavr
lee por favor otra ves mi pregunta..... de pazo que amor puedes exigir de una mujer asía su marido que la esta "matando" sentimentalmente, a ella y a sus hijas no viste que hasta tanto que tienen que tomas pastillas??otra ves antes que sigas contestando ve bien lo que pregunto, no sigas escribiendo palabras (que estoy seguro que tu mismo no entiendes lo que estas escribiendo, porque si sabrías no las escribirías....) que no tienen que nada en este caso - David Markus
y también cuando en una "carne" hay una parte podrida hay que cortarla.... - David Markus
de que Dios te refieres que te obliga a sufrir y dejarse "matar" sentimentalmente me podrías decir como se llama ese Dio que estas inventando????? - David Markus
Uno se mata cuando no obedece a Dios; no cuando ama, que entonces vive, aunque sufra. Pero cuando no ama, uno sufre más, y sin verle un sentido. - anavr
La lógica de Dios no es la meramente humana, sin estar iluminada por la fe. La razón que no está iluminada por la fe, se guía por las tendencias desordenadas. - anavr
todavía no entiendo que tiene que ver lo que escribiste aquí a lo que yo pregunto...., seguro que la lógica de Dios no es la del ser humano pero no la lógica que tu estas diciendo todo el tiempo de donde sacas las cosas que dices???, donde esta escrita la lógica de Dios? la que tu inventas??, tanto en el antiguo testamento como en al nuevo existe la posibilidad del divorcio, e aquí que la voluntad de Dios es que si no va se puede divorciar!!!!, y tu no inventes voluntades de Dios si vos mismo no la sabes, abrí un poco los libros y vas a ver en verdad la voluntad de Dios y no lo que inventas....y te repito otra ves mi pregunta si una monja llegaría con esa pregunta al Papa que le contestaria? - David Markus
Moisés permitió a los israelitas el libelo de repudio "por la dureza de su corazón", para evitar males mayores, todo lo cual no está permitido en la ley de gracia, en el Nuevo Testamento. Aquí una eminencia habla sobre esto; https://www.youtube.com/watch?v=zpl3hDNmiDE. Mateo 19, 8-9: "8 El (JESCUCRISTO) les dijo: «Moisés les permitió divorciarse de su mujer, debido a la dureza del corazón de ustedes, pero al principio no era así.9 Por lo tanto, yo les digo: El que se divorcia de su mujer, a no ser en caso de unión ilegal, y se casa con otra, comete adulterio». - anavr
Muy bien espesaste a abrir libros... de un principio en el viejo tes. Esta escrito que se puede correcto, en el nuevo también hay forma de divorciarse Dios detesta el divorcio (Malaquias 2:16) pero por las fallas humanas Dios permite el divorcio y el volverse a casar en casos de infidelidad y de abandono por un cónyuge incrédulo. Sin embargo, el divorcio no debe ser tomado como una opción necesaria en casos de infidelida, y en este caso seguro que es abandono y más que eso la volvió de una persona sana que tome pastillas! Viste se puede y ese es la voluntad de Dios... - David Markus
y que paso con lo que te pregunte arriba: si una monja llegaría con esa pregunta al Papa que le contestaría?de aquí ves que tu inventas la voluntad de Dios, la voluntad de Dios es lo que esta escrito y no lo que tu inventas - David Markus
2384 El divorcio es una ofensa grave a la ley natural. Pretende romper el contrato, aceptado libremente por los esposos, de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra la Alianza de salvación de la cual el matrimonio sacramental es un signo. El hecho de contraer una nueva unión, aunque reconocida por la ley civil, aumenta la gravedad de la ruptura: el cónyuge casado de nuevo se halla entonces en situación de adulterio público y permanente:«No es lícito al varón, una vez separado de su esposa, tomar otra; ni a una mujer repudiada por su marido, ser tomada por otro como esposa» (San Basilio Magno, ...) - anavr
2385 El divorcio adquiere también su carácter inmoral a causa del desorden que introduce en la célula familiar y en la sociedad. Este desorden entraña daños graves: para el cónyuge, que se ve abandonado; para los hijos, traumatizados por la separación de los padres, y a menudo viviendo en tensión a causa de sus padres; por su efecto contagioso, que hace de él una verdadera plaga social. - anavr
2386 Puede ocurrir que uno de los cónyuges sea la víctima inocente del divorcio dictado en conformidad con la ley civil; entonces no contradice el precepto moral. Existe una diferencia considerable entre el cónyuge que se ha esforzado con sinceridad por ser fiel al sacramento del Matrimonio y se ve injustamente abandonado y el que, por una falta grave de su parte, destruye un matrimonio canónicamente válido (cf FC 84). - anavr
te repito lo que ya te escribi: de un principio en el viejo tes. Esta escrito que se puede correcto, en el nuevo también hay forma de divorciarse Dios detesta el divorcio (Malaquias 2:16) pero por las fallas humanas Dios permite el divorcio y el volverse a casar en casos de infidelidad y de abandono por un cónyuge incrédulo. Sin embargo, el divorcio no debe ser tomado como una opción necesaria en casos de infidelida, y en este caso seguro que es abandono y más que eso la volvió de una persona sana que tome pastillas! Viste se puede y ese es la voluntad de Dios...ve bien lo que escribí y todo lo que escribiste se ase polvo porque no tiene que ver en nada en el caso de nosotros - David Markus
mira lo que escriben sobre el matrimonio: Es la unión amorosa de un hombre y una mujer con el propósito de la procreación y la crianza de los hijos. Desde el punto de vista Cristiano, el matrimonio es un sacramento, instituido por Cristo. El propósito del matrimonio sirve no solo al cuidado de los hijos, sino también a la "comunión y el bien de la pareja".en el casa de la pregunta así es???????, el marido la esta "matando" sentimental mente a ella y a sus hijas asta tanto que tienen que tomas pastillas!!!por eso mi contestación en muy clara aun si le preguntarían al Papa el diría que se divorcien!!! - David Markus
No "En el Principio no era así ...., pero por la dureza de vuestro corazón ..." Jesucristo estaba restaurando y dando plenitud a lo que siempre había sido.Es que lo que produce el bien es el amor. Efectivamente la finalidad fundamental del matrimonio es la procreación de los hijos. Los esposos se comprometen a amarse sin condiciones; y ese amor es el que les hace bien, y los une; el egoísmo podrá intentar engañar con una disculpa (ya que el mal es demasiado feo como para ir con la cara descubierta), pero nunca hizo feliz a nadie, y realmente tampoco engaña a nadie. - anavr
perdón que te interrumpo en medio de tu película...., pero lee otra ves la pregunta y lo que escribes aquí no tiene nada que ver..... - David Markus