¿Por qué le sale una verruguita a mi perrita justamente debajo del párpado del ojo?

A mí perrita l que es un ratonero le salen una verruguita muy pequeña, en el lateral del ojo debajo del párpado, una vez la lleve al veterinario y se la quitó pero le ha vuelto a salir. Tiene cataratas ya tiene 13 años y padece del corazón, el Veterinario dice que es complicado por el tema del corazón. A ver si me podéis contestar.

Respuesta

I. Hola Fernanda, por mi parte sólo conozco la posibilidad de que se trate de un orzuelo del que aquí podría ver unas imágenes y leer un poco sobre el cuadro, lo lamento.

https://ivoft.com/blog/los-perros-pueden-tener-orzuelos/ 

https://www.expertoanimal.com/como-curar-un-orzuelo-en-el-ojo-de-un-perro-22964.html

He leído sobre otros posibles cuadros creo similares como cuadros como virus del papiloma

https://clinicalaveterinaria.it/es/papilomas-cutaneos-en-perros-o-las-llamadas-verrugas-he-aqui-que-son-estos-crecimientos-y-como-tratarlos/ 

y un tumor palpebral, cuadro que siempre es benigno.

https://ivoft.com/patologias/tumor-palpebral-en-perros-como-se-cura-tumor-parpado/ 

A mediación de este enlace creo que se trata el cuadro a nivel de intervención quirúrgica

https://www.anicura.es/referencia-veterinaria/noticias/plastia-palpebral-por-deslizamiento-en-un-paciente-canino/ 

Aquí podría ver un video y leer una definición médica.

https://www.tiktok.com/@eduvet2/video/7283193094068129030 


**Neoplasias palpebrales: son frecuentes en perros de edad avanzada y su comportamiento es generalmente benigno. En gatos es rara la aparición de neoformaciones, pero cuando se dan, tienen mayor riesgo de ser malignas.

Pese a su carácter frecuentemente benigno, las neoplasias pueden generar molestias por roce sobre la córnea y en ocasiones pueden sangrar si el animal las rasca. El tratamiento consiste en su retirada mediante cirugía y en su estudio histopatológico para conocer su naturaleza y comprobar que su retirada ha sido completa. La cirugía debe realizarse de forma temprana antes de que el tumor crezca demasiado y requiera de técnicas complicadas para la reconstrucción del párpado.**


Creo que una conjuntivitis, o una simple infección general, es al mismo tiempo frecuente, en este supuesto pienso que aplicando dos tipos de colirio debería mejorar en muy poco tiempo, serían Cloranfenicol y colirio Exocin -ofloxacino-, pero debe proponerlo un médico veterinario por supuesto.

Es posible a su vez lavarle el ojo con manzanilla, aunque este método casero es bastante menos eficaz en general.

No vi mucho más a nivel de causas pero quisiera ofrecerme para trasladar su consulta a un médico en caso de que no recibiese respuestas en pocos días. Disculpe la densidad del mensaje y la imprecisión. Ánimo.

https://www.petmd.com/dog/conditions/all-about-dog-warts-types-causes-and-treatments?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas