Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Mi arquitecto me ha dejado la obra a medias.
Preguntas y respuestas relacionadas
Responsabilidad de grietas y hundimiento y compresión de pared por negligencia.
Vivimos en una casa de unos 60 años de antigüedad y el vecino de arriba ha realizado obras. A raíz de las obras (que todavía no han terminado y comenzaron en abril) nos comenzaron a salir humedades en todos los techos de todos los cuartos de la...
2 respuestas
Se puede autorizar una obra en un patio común?
El vecino del 1º ha hecho una cocina en parte del patio común y ahora, después de haber puesto la comunidad una demanda judicial, está solicitando que se retire la demanda y se le autorice esta obra con la contra prestación de asumir los costes del...
2 respuestas
Dudas sobre origen de humedades en piso nuevo
Tenemos un piso que tiene 4 años. Es un primer piso. Tenemos terraza. Vivimos 1 pareja y 1 bb. Tenemos humedad en 3 habitaciones pero sobre todo en 1 que no ocupamos casi nada. Salio moho por toda la pared y sobre todo en esquinas de...
1 respuesta
El albañil ha dejado la obra sin terminar (ha dicho que vuelve...)
Quería saber vuestra opinión acerca de una situación que estoy viviendo y que me está afectando a la salud. He iniciado la reforma de un piso. Después de pedir varios presupuestos me decidí por un albañil "de los de toda la vida" porque había visto...
2 respuestas
Segregar terreno
Ya hablamos un poco del tema hace tiempo... Mi padre tiene un terreno de 6000m2 y quiero heredar anticipadamente una 6 parte osea 1000 metros. He ido al notario y me ha dicho que tenemos que coger un aparejador para que de acuerdo con el ayuntamiento...
4 respuestas
Cédula de habitabilidad
Hace 15 años compré una casa en el campo antigua de 120m2 escriturada, al poco tiempo, hice escrituras nuevas y la registré (el ibi está al día)... Más tarde mi suegro que era albañil la reformó sobre la misma planta existente e hizo 40 m2 más en la...
2 respuestas
¿Cómo desgravar las obras en casa?
¿Existe la inversión en vivienda y desgravaría en la próxima declaración de la renta? Estoy haciendo obra interior en mi casa y tengo entendido que no es lo mismo pagar a los profesionales y declarar el importe como gasto a declararlo presentando...
1 respuesta
¿Necesito proyecto para cedula de habitabilidad?
He comprado una casa en suelo rústico, la cual tenía iniciado un procedimiento de declaración de ruina, de momento un arquitecto me ha hecho un mini-proyecto que incluye los trabajos necesarios para asegurar la vivienda (vallado, desbroce, vaciado,...
1 respuesta
Legalizar vivienda obra antigua
Tengo una vivienda en un pueblo de Granada. Resulta que lleva más de 28 años construida y, ya se sabe, antes no había tantos requisitos y papeles. Pues bien, quiero escriturarla pero resulta que en el catastro solo aparece la piscina en el terreno,...
1 respuesta
Goteras y humedades
Soy propietario de un piso en la última planta de un edificio de protección oficial construido en 1.993. Tengo goteras y humedades en algunas de las habitaciones. En una reunión de vecinos celebrada hace 3 años, se acordó el aportar cada propietario...
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Arquitectura