Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Aplicación del método científico
Preguntas y respuestas relacionadas
¿Silestone o mármol?
En breve reformaré la cocina y no sé si poner encimeras de silestone o de mármol. El silestone parece estar muy de moda, pero conocidos me recomiendan el mármol porque dicen que en el silestone no puedes dejar cosas calientes encima. ¿Cuál es más...
2 respuestas
Como reparar postes de hormigón agrietados de cierre.
Tengo los postes del cierra agrietados. ¿Qué será mejor? Están como abiertos se ven las varillas que van dentro. ¿Será mejor poner nuevos? ¿O hacer un encofrado aprovechando las varillas de los que tengo?
1 respuesta
Eficiencia energética
Desearía saber qué es más eficiente energéticamente y qué gasta menos de lo siguiente: 1.- ¿Son mejores los radiadores de paneles o los de Elementos siendo ambos de aluminio?(O en qué condiciones son mejores unos y otros). 2.- ¿Qué supone más gasto,...
1 respuesta
Fallo solo en el uno de los circuitos se apaga quemador
Desde hace unos días se me apaga la caldera y marca como si no tuviera gas marcando la luz roja y apagándose. Pero lo raro del caso es que solo lo hace en el circuito de la bodega, con los circuitos de la primera y segunda planta no lo hace. Y cuando...
1 respuesta
Profe me podría colaborar con otro elemento ya el que su merce ya lo escogieron
DESARROLLO Etapa I: Aportes sobre usos del producto(s) a trabajar. El docente asignará en el foro de Evaluación final una reacción química, con la finalidad de identificar las recomendaciones de seguridad que se deben tener al manipular productos...
1 respuesta
Método para desarrollo de color
Necesito establecer un método para garantizar la repetitividad de los ensayos de color en el laboratorio. Determinar las varables criticas de control y establecer el método para desarrollar color.. La manera optima de pipeter, la manera de preparar...
2 respuestas
5. Una muestra de cobre de 30 g cuya capacidad calorífica es CpCu = 0,685 J/g K se sumerge en un calorímetro a presión constante
Les pido me colaboren con este ejercicio gracias Una muestra de cobre de 30 g cuya capacidad calorífica es CpCu = 0,685 J/g K se sumerge en un calorímetro a presión constante que contiene 100 g de agua a una temperatura de 100 °C. Si después de un...
1 respuesta
Valores espermiograma
Le han echo un espermiograma a mi marido y nuestro ginecólogo nos ha dicho que ve muy difícil que me quede embarazada de manera natural el urólogo sin embargo nos ha dicho que son valores normales, y nosotros estamos desesperados por que llevamos más...
1 respuesta
Perdida de olfato hace 10 meses y de gusto,adormecimiento en muslo y picor constante..a que se debe?
Tengo algunas preguntas que me gustaría hacer para guiarme algo en esas situaciones, hace mucho no voy a un doctor y me gustaría mas o menos saber que es lo que pasa.. Son tres casos.. Le cuento: Sucede que hace unos 10 u 11 meses tuve un resfrío muy...
1 respuesta
¿Cuál es el proceso de la putrefacción?
Cual es el proceso especificando las reacciones químicas que se llevan a cabo en la putrefacción
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Química