Pregunta en
Ingeniería Textil
de
Se están encogiendo mis prendas en el corte.
Estoy cortando blusas en tela licrada, conocida en Colombia como viscosa y aún no logró hacer un buen corte. He dejado reposar la tela soltándola del tubo de cartón y dejándola de un día para otro. Al día siguiente realizo el trazo y le dejo 12 cms...
Pregunta en
Ingeniería Textil
y en 2 temas más
de
Estoy buscando una persona que tenga conocimiento en teñido de botones de poliéster para trabajar en Medellín
Estoy buscando una persona que tenga conocimiento en teñir botones de poliéster para trabajar en Medellín, Colombia. Agradezco cualquier información: [email protected]
Pregunta en
Ingeniería Textil
de
Existe alguna relación entre la longitud de una bobina para preteñido y el diámetro que se puede alcanzar ya con hilo?
Quiero saber si al momento de aumentar el diámetro de llenado de una bobina para preteñido es necesario cambiar la longitud de la bobina y de ser así cual es la relación que se debe seguir para poder realizar el cambio. Estas bobinas son para teñir...
Pregunta en
Ingeniería Textil
y en 3 temas más
de
Gramaje de algodón para pañuelos?
Quiero imprimir de forma digital un pañuelo para cuello con un estampado en tejido de algodón. Laestampación se realiza por una sola cara, y necesito un algodón de un grosor que deje pasar los colorespara que a penas se note derecho y revés. ¿Me...
Pregunta en
Ingeniería Textil
de
Cómo se hace la Fórmula del rinde
Necesito sacar la cantidad de metros que hay en un kilogramo de tela. Sé que teniendo los datos del ancho y el peso puedo hacerlo, pero no recuerdo exactamente la fórmula para realizarlo. Si alguno la tiene a mano.
Pregunta en
Ingeniería Textil
de
Problemas de empalme hilo alpaca
Tengo que empalmar hilos de alpaca de un solo cabo con titulos entre 6 al 22nm pero no puedo lograr calibrar bien el splicer, constante mente mesalen colitas y el empalme resulta un poco abultado y irregular. Dejo mi facebook para que pueda...
Sin respuestas
Pregunta en
Ingeniería Textil
de
¿ Hilamos lana 100% merino de 18.5 micras, pero tengo el problema que la lana hilada es áspera?
Yo tiño madejas de lana 100% lana merino de 18.5 micras (origen uruguayo), lo hilamos en Perú, cuando la teñimos las madejas son ásperas, cual puede ser el origen de esta asperidad del producto, tengo algunas preguntas que encontré posibles...
Sin respuestas
Pregunta en
Ingeniería Textil
de
¿Qué procedimiento debo utilizar para el teñido de algodón?
Quiero teñir el algodón con colorantes naturales siguiendo el mismo procedimiento del teñico con colorante básicos
Pregunta en
Casa y Jardín
y en 3 temas más
de
Cómo se instala la tela asfáltica
Estoy haciendo un sótano y me han instalado la tela asfáltica con unas grapas y soltando solo la parte superior y entre ellas. ¿Está bien? ¿No deben soldar todo contra el muro de hormigón?
Pregunta en
Ingeniería Textil
y en 1 temas más
de
Calcular los gramos de Soda caustica en auxiliar del teñido
Sabiendo que la NaOH se encuentra al 100% y nuestro proceso requiere que la NaOH se encuentre al 50%. Con ayuda de una probeta medimos 500 ml de agua, en un vaso de 250 ml vamos a medir 7.8 gramos de NaOH al 100%. Cómo se cálculo 7.8 gr.?