cinto

cinto

 88,5K puntos  Cataluña, España @cinto desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Aclaración sobre liquidación de contrato al cambiar de dueño la empresa

De acuerdo con los artículos 44 y 55.11 del Estatuto de los Trabajadores (RDL 1/95), el cambio de titularidad de una empresa no extingue por si mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales...

Dar de baja negocio -autónomo

El plazo para presentar la baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 6 días desde la fecha de la baja, no obstante, puedes intentar presentar un acta de fecha 31 de Julio de 2004 y presentar la baja de esa fecha, añadiendo un...
Respuesta en a

Cervicales invalidez

Una vez estudiada tu pregunta, tengo que indicarte que lo mejor, por el momento, es que sigas en situación de Incapacidad Temporal (IT), ya que en esta situación puedes estar hasta 18 meses, por otra parte, también indicarte que tal y como está ahora...
Respuesta en a

Accidente laboral obra y servicio ETT

Supongo que te refieres a que tiene el alta del Hospital y no el alta médica, si el caso es que todavía está de baja por Incapacidad Temporal (IT) por Accidente de Trabajo, no necesita ningún periodo de carencia previo para tener derecho al subsidio...
Respuesta en a

Invalidez

Inicialmente debe ser prescrita por su médico mediante un informe concluyente de sus limitaciones físicas, una vez tenga ese informe, debe acudir al Asistente Social del ayuntamiento o al Departamento de Bienestar Social de tu CCAA para hacer la...
Respuesta en a

¿Cuánto me corresponde por estar de baja? ¿

Me tendrías que especificar en que provincia está radicado el comercio para el que estás trabajando y la actividad específica de la empresa, ya que dependiendo del Convenio de aplicación, los complementos a tu situación de Incapacidad Temporal pueden...
Respuesta en a

Régimen empleada de hogar

Si el empleador/a lo es de un/a empleado/a del hogar a tiempo completo, asume la responsabilidad de un empresario a efectos de Seguridad Social (pago de salarios, quotas de SS, indemnizaciones, etc...), en cambio si el empleador/a lo es a tiempo...
Respuesta en a

No me retienen nada

En un contrato de duración determinada por circunstancias de la producción, sea o no a tiempo parcial, y que sea de duración inferior a un año, la empresa está obligada a efectuarte una retención del 2%, por tanto es mejor que lo reclames, ya que es...
Respuesta en a

Cuantía pagas extras

Legalmente, tus pagas extras no tienen porqué ser de todo el importe de salario más incentivos, solo existe obligación de que sean del mismo valor del salario base. Variar estos importes e igualarlos al salario real mensual es cuestión de negociar...
Respuesta en a

Incapacidad Laboral

La Base Reguladora en el caso de una concesión de Incapacidad Permanente Total depende de varios factores, el primero es la edad, aunque deduzco que eres mayor de 55 años al haberte concedido el 20% de compensación, la fórmula es la siguiente:...