Pregunta en
Matemáticas
y en 3 temas más
25. Determine el número de grados de libertad para los puntos A, B, C, DE y E del siguiente diagrama aplicando la

Sin respuestas
Pregunta en
Matemáticas
y en 2 temas más
23. Determine el número de grados de libertad para los puntos A, B y C del siguiente diagrama aplicando la regla de las fases de

Sin respuestas
Pregunta en
Química
y en 3 temas más
19. Para la reacción A + B -> Productos, se han realizado cuatro experiencias en las que se determinan las velocidades iniciales

Sin respuestas
Pregunta en
Química
y en 2 temas más
15. El elemento A se descompone en B y C, según la siguiente reacción química:

Sin respuestas
Pregunta en
Ingeniería Química
y en 3 temas más
Para la siguiente reacción, la constante de equilibrio a una temperatura de 950°F es de Kc = 2.3
Compañeros, Les pido el favor me colaboren con el siguiente ejercicio Para la siguiente reacción, la constante de equilibrio a una temperatura de 950°F es de Kc = 2.3 CH4 (g)+H2O (g)↔CO(g)+3H2(g) Calcule el valor de Kp para la misma reacción.Si las...
Sin respuestas
Pregunta en
Química
23 La ósmosis es el proceso responsable por llevar nutrientes y agua desde el suelo hacia las partes superiores de los árboles.
Espero me puedan conlaborar con el siguiente ejercicio La ósmosis es el proceso responsable por llevar nutrientes y agua desde el suelo hacia las partes superiores de los árboles. La presión osmótica requerida para llevar a cabo este proceso puede...
Pregunta en
Química
y en 2 temas más
20 El ciclohexanol, C6H11OH, es utilizado algunas veces como solvente en la determinación de pesos moleculares. Si 0,235 g de ác
Espero me puedan ayudar con el siguiente ejercicio 20 El ciclohexanol, C6H11OH, es utilizado algunas veces como solvente en la determinación de pesos moleculares. Si 0,235 g de ácido benzoico C7H6O2, son disueltos en 12,45 g de ciclohexanol, el...
Pregunta en
Química
y en 3 temas más
15 Determine cuál es la constante ebulloscópica del ciclohexano, C6H12, si 147 g de ácido láctico, C6H10O5, son
Espero me puedan ayudar con el siguiente ejercicio Determine cuál es la constante ebulloscópica del ciclohexano, C6H12, si 147 g de ácido láctico, C6H10O5, son disueltos en 650 g de ciclohexano. Tenga en cuenta que al agregar el ácido láctico al...
Pregunta en
Química
y en 3 temas más
8 Sobre una solución ideal acuosa obedece la ley de Raoult y la humedad relativa de los componentes es igual a la fracción molar
Como estan, Espero me puedan ayudar con el siguiente ejercicio Sobre una solución ideal acuosa obedece la ley de Raoult y la humedad relativa de los componentes es igual a la fracción molar de los componentes en solución. Se tiene una mezcla binaria...
Sin respuestas
Pregunta en
Química
y en 2 temas más
3 A 10 °C y una presión de O2 de 1,0 atm, la solubilidad del O2 g en agua es 50.0 mLO2/Solución Determinar cuál es la molarida
Les pido el favor me puedan ayudar con el siguiente ejercicio. A 10 °C y una presión de O2 de 1,0 atm, la solubilidad del O2 (g) en agua es 50.0 mLO2/Solución Determinar cuál es la molaridad del O2 en una solución acuosa saturada cuando el O2 está...
Sin respuestas