Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Incineradora de inyección liquida
Te envío la información que he encontrado, espero te sea útil. http://www.idrc.ca/uploads/user-S/11437609531gr-02_2da-parte-2incineracion_pag111-118.pdf...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Tratamiento de agua en aljibe
Para mantener el agua desinfectada deberás añadir una dosis de cloro aproximado de 1,5 ppm. Para ello deberás utilizar hipoclorito sódico (lejía sin detergente) de 50 g de cloro activo/l i añadir 4,5 litros al deposito cada vez que se consuma todo el...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Descontaminación de Aguas Servidas
Existen diferentes sistemas muy adecuados para el tratamiento de aguas residuales en zonas rurales, y sus principal característica es que necesitan grandes superficies de terreno pero por otra parte los costos de mantenimientos son bajos. Se trata de...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Equipo electromecánico
Perdona el retraso, es que he estado de vacaciones. El tipo de reja autolimpiante que yo prefiero, y de hecho tengo dos en mi planta, es una tipo aquaguard, que la suministra la empresa comercial quilton. Creo que se adaptaría perfectamente a tus...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Filamentoso tipo 021N
Cada planta es diferente, y las causas de un mismo filamento pueden ser diferentes, por lo que te relataré mi experiencia con este filamento: en mi planta, solía aparecer cuando la producción de fango en los decantadores primarios era superior a la...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Wola
Mi opinión es que se trata de una carrera mixta, es decir, con un 70 % de asignaturas de ciencias (quizá un poco menos) y el resto con asignaturas de "letras", como geografía, legislación, economía, etc Sus salidas profesionales, al menos en España,...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Iso 14001
http://www.revistafuturos.info/ciberoteca/libros/iso_14000_brochure.htm http://www.lsf.com.ar/libros/9/970101905.asp Cualquiera de estos dos te valdrá, uno en inglés y el otro en español
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Filamentosas
De momento has actuado correctamente bajando la concentración, ya que así has aumentado la carga másica y evitas la formación de nocardia, que crece con baja carga másica. Lo siguiente que yo haría es realizar una cloración de emergencia en la...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Compostas industriales
Lo primero que tienes que hacer es separar los restos orgánicos de las basuras de los demás (plásticos, metales, papel, baterías, aceites, etc) A continuación debes recoger a parte los residuos de jardinería, especialmente de poda, triturarlos...
Respuesta
en
Ciencias Ambientales
a
Espumas en edar
Sin duda se debe a los dtergentes que no están totalmente degradados, pero también a las proteínas también semidegradadas. Si la planta hace varias semanas que está en funcionamiento y aun hay espumas, es debido a que los soplantes no suministran...