Respuesta
en
Jardinería
a
Tilo/Prunus
En cuanto al crecimiento del tilo es completamente normal que las ramas vayan abriendo la copa, por lo que no debes preocuparte en absoluto. El pruno o ciruelo de flor no debe podarse a no ser que tenga un crecimiento excesivo, ademas si le das una...
Respuesta
en
Jardinería
a
Sauce llorón, posible problema con las raíces
Perdone por no contestar antes pero creía que esta pregunta ya estaba contestada. En referencia a las raíces del sauce llorón, no tendrá problemas si controla como dices el crecimiento, siempre las raíces irán en proporción a la parte aérea del...
Respuesta
en
Jardinería
a
Eliminar pulgón del rosal
El pulgón es una de las plagas más fáciles de eliminar mediante tratamientos químicos, le aconsejo tratar con clorpirifos (la mayoría de los insecticidas polivalentes de uso en jardinería) o si desea hacerlo sin usar productos químicos, puede...
Respuesta
en
Jardinería
a
Durazno enfermo
Con los datos que me ofreces no puedo saber exactamente que le pasa a tu melocotón o durazno, por esos mismos datos, creo que tiene una enfermedad fúngica (causada por un hongo). Aparece por periodos de lluvias seguidos de temperaturas suaves,...
Respuesta
en
Jardinería
a
¿Puedo sulfatar?
Debes tratar todos los arboles para eliminar los pulgones, no importa el estadio en el que se encuentre los distintos frutales, ya que aun es pronto para recolectar los primeros frutos, así que no debes preocuparte por los posibles efectos del...
Respuesta
en
Jardinería
a
Plaga en melocotonero jardín
Cuando hay hormigas por los brotes de los frutales, como tu melocotonero, es debido a un ataque de pulgones o cochinillas, por lo tanto para eliminar las hormigas primero debes eliminar la plaga de pulgones o cochinillas, para ello te recomiendo la...
Respuesta
en
Jardinería
a
Trips Californianos
Estimad@ enebeat: Los síntomas del ataque de trips al ficus benjamina aparecen en los brotes terminales, las hojas nuevas aparecen totalmente enrrolladas sobre si mismas longitudinalmente y dentro al abrirlas podemos encontrar los trips. La materia...
Respuesta
en
Jardinería
a
Recuperar césped tras obra
Si has tenido obras y el césped ha sido pisoteado, lo mejor que puedes hacer una vez que el suelo se encuentre a tempero, es remover la zona y volver a resembrar, y sobre todo, si al hacer la obra han quedado restos de cemento sobre la zona, deberás...
7 respuestas no visibles