Anónimo respondió:
Como orientación, decirte que cualquier formato con bitrate superior a 2.500 Kbit/s ya da EXCELENTE calidad. Si no vas a hacer disco de vídeo digital, poco importa si lo haces MPEG, AVI, DivX, WMF... En cuanto al tamaño usa EL MISMO tamaño de captura.
jqueiros respondió:
El programa ideal para edición profesional, es el premier, con el puedes hacer lo que quieras y más si se trata de modificarle el tiempo y velocidad, como se hace en premier, es muy fácil, seleccionando el clip en el time line y presionando el botón...
Alberto Huerta respondió:
Claro que se puede, es muy fácil, simplemente a la secuencia de video que quieres poner lenta le das click derecho, y eliges la opción video, y velocidad, por defecto esta en %100, lo que tienes que hacer es reducir ese numero, a numero menor el...
Anónimo respondió:
Acabas de sufrir el famoso "síndrome de la desincronización de vídeo con tarjetas baratas". Vamos por partes. Al ordenador le llega el vídeo por un lado, y el audio por otro. Durante la captura, tiene que ir entrelazando (mezclando) ambos. Una...
Anónimo respondió:
Intenta abrir el archivo con otro reproductor de vídeo que no sea el Windows Media. Prueba a bajar otra versión de www.windowsmedia.com
Anónimo respondió:
Eso no es ningún misterio, es sólo compresión. Tu esas capturando SIN compresión para lograr la máxima compresión en la captura. Por supuesto, se puede capturar comprimiendo, pero no se obtienen los mismos resultados compriemiendo en tiempo real (con...
Anónimo respondió:
Dos cosas: la primera, es que MUY probablemente no tengas bien instalados los controladores de la tarjeta. Visita http://www.pinnaclesys.com y baja los controladores más actualizados. Desisnstala primero los controaldores originales y vuelve a...
Anónimo respondió:
El tema de cables: - SI el vídeo tiene euroconector necesitas un cable euro-RCA y otro hembra RCA a minijack para el audio. También puedes usar un conector Euro-RCA sin cable, sólo la clavija, y ahí le conectas un cable RCA normal del conector a la...
Anónimo respondió:
Está claro que si capturas con una cámara analógica todo funciona, una cosa simple... ¿has puesto el vídeo en el canal AV? En el peor de los casos, conecta el vídeo a la entrada RF (la antena) selecciona en canal del vídeo con el programa de ver la...