maqm2000

maqm2000

Artista y profesor de Arte
 28,9K puntos  España @maqm2000 desde - visto
Preguntar

Respuestas

Respuesta en a

Pintura sobre tabla en exterior

El aire libre es muy agresivo. A nivel artístico te recomendaría Acrílicos y después proteger con un barniz de poliuretano de dos componentes o epoxídico. A nivel técnico, creo que tendría que ser todo el proceso con pintura de poliuretano o epoxi...
Respuesta en a

Envejecer el pastel

Puedes aplicar el fijador mezclado con betún de judea. Como supongo el fijador lo tendrás en spray, tendrás que echarlo a un vasito y añadir allí el betún. Pulverizar luego con un pequeño pulverizador de boca o un pulverizador de los de limpiar los...

Necesito barniz que soporte temperatura!

Usa un barniz epoxi o poliuretano, pero de 2 componentes. Soportan mucha más temperatura que los de uno. Valentine, Titan o Hempel tienen.
Respuesta en a

Carro de varas

La casa Xylazel tiene un producto para maderas agrisadas, aplícale este siguiendo instrucciones fabricante. En cuanto ha acabado es mejor el aceite de teka que el de linaza para exteriores, pero asimismo te recomiendo mejor un "lasur" o tratamiento...

Que material puedo emplear para sacar moldes

Te recomiendo la silicona de moldeo RTV 370 y vaselina como desmoldeante.
Respuesta en y en 2 temas más a

Pintura al oleo

No conozco webs al respecto. Busca un buen libro de la editorial Hermann Blume.
Respuesta en a

Cintas adhesivas en papel

Prueba con aire caliente (un secador de pelo).

Resina poliéster

No sé la proporción exacta, pero se suele añadir entre un 200% y un 300% en peso de carga sobre 100% de resina. Lo de saturada e insaturada, no lo he visto en ningún sitio (al menos que recuerde).
Respuesta en a

Miniaturas en porcelana

Aunque no puedo resolver lo que preguntas sí que te puedo asesorar. Debes acudir a una buena sociedad de Tasación. Hay algunas que funcionan con fotografía, y con coste no muy elevado. http://www.artenet-cb.es/tasaciones/...
Respuesta en a

Manchas de aceite en madera.

Prueba con una disolución de sosa cáustica al 30% en agua. Después aclara con agua limpia. Si no se han eliminado del todo prueba con ácido oxálico al 30-40% en agua. Después aclara con agua limpia y seca.

Suscríbete RSS