Pregunta en
Historia
JOSELP y sus locas preguntas.
Soy curioso de natural, y mi pregunta es: ¿Por qué JOSELP hace tantas preguntas raras? En algún lugar de aquí he leído que se trata de un concurso, pero me gustaría saberlo por boca del mismo JOSELP, que por una vez haga él de experto. De todos...
Respuesta
en
Historia
a
Uzbekos y dinastías
Eran los timúridas, los descendientes de Tamerlán, que habían establecido un nuevo Imperio persa en Asia Central, con capital en Samarcanda. Los uzbekos eran pueblos nómadas que acabaron deshaciendo este Imperio a principios del s. XVI, siendo desde...
Respuesta
en
Historia
a
Uzbekos
Eran los timúridas, los descendientes de Tamerlán, que habían establecido un nuevo Imperio persa en Asia Central, con capital en Samarcanda. Los uzbekos eran pueblos nómadas que acabaron deshaciendo este Imperio a principios del s. XVI, siendo desde...
Respuesta
en
Historia
a
Leyendas de Andalucía
Después de haber estado un buen rato por la red he encontrado lo siguiente: http://www.andalucia.cc/historias.htm Esta es una página de Andalucía Comunidad Cultural en la que se recogen leyendas enviadas por los usuarios. De momento cuentan con cinco...
Respuesta
en
Historia
a
Julio Cesar
Esta pregunta puede responderse afirmativamente con total seguridad, ya que varios documentos señalan que César padecía este transtorno. Varias fuentes de la época romana respaldan esta teoría. Suetonio, que vivió entre el año 70 DC y 140 DC, en su...
Respuesta
en
Historia
a
Plan de estabilización y desarrollo en la época histórica del franquismo
La política económica del primer franquismo se basaba en la autarquía. Esto, en grandes líneas, significaba que España debía ser autosuficiente. Es decir, producir aquello que la población necesitaba sin recurrir al exterior (comercio con otros...
Respuesta
en
Historia
a
Modelos y tendencias en la integración económica
Intentaré responderte, aunque no estoy seguro de haber interpretado correctamente tu pregunta. El comunismo no plantea la destrucción de la propiedad privada, sino su abolición, en cuanto que la propiedad privada debe ser considerada como una...