Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
y en 1 temas más
a
Venta de vivienda y reinversión
Para disfrutar de la exención por reinversión en vivienda habitual, debe reinvertirse el importe obtenido en la venta y tratarse de su vivienda habitual. Para tratarse de su vivienda habitual, como supongo, si la adquirió con posterioridad a la...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Modelo 349
Sólo compras y ventas de mercancías y no prestaciones de servicios.
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Incremento patrimonial
<%=Texto%>Si, en la siguiente proporción del incremento de patrimonio 11/30 Para que dicho incremento estubiese exento la totalidad del importe obtenido en la enajenación tendría que haberse reinvertido (Art. 36 LIRPF). Además, partimos del supuesto...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Cuenta vivienda cancelada
<%=Texto%>Exigen que los saldos de las cuentas vivienda se destienen a la primera adquisiión de vivienda habitual (Art. 54 RIPRF) Sólo se pierde el derecho a la deducción en el caso de que las cantidades se destinen para fines diferentes. Basta con...
Respuesta
en
Contabilidad
a
RD 1496/2003 Facturas Rectificativas/Rectificadas
<%=Texto%>Supongo que te refieres a soft de contabilidad. La respuesta está en el Art.70 del RD 1624/92 Reglamento de I.V.A. Tienes que especificar la factura que se rectifica (número de factura), las cantidades por las que se encontraba...
Respuesta
en
Contabilidad
a
Contabilidad
Son válidas tanto las de signo negativo como positivo. La entrada en vigor de el nuevo reglamento de facturación supuso que desapareciesen las facturasde abono negativas, pasando a llamarse rectificativas y no pudiendo tener signo negativo, de manera...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Desgravación por vivienda
Como verás en el impuesto sobre sucesiones, se ha liquidado un usufructo por parte de tu madre y tu y tu hermano sois nudos propietarios. Al tratarse de vivienda habitual, lo normal es que no hayáis pagado nada. Cuando tu madre fallezca, deberás...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
a
Transmisiones
El plazo para presentarlo son 30 días hábiles desde la fecha de otorgamiento de la escritura de compraventa, el impuesto es Transmisiones Patrimoniales Onerosas, se gira sobre el valor esciturado, y al tratarse de un tributo cedido a las Comunidades...
Respuesta
en
Legislacion Económica
y en 1 temas más
a
Impuestos tras vender un piso.
Lo primero acércate al registro de la propiedad y solicita una nota de la situación del piso. En ella aparecerán las cargas existentes. Si no se ha cancelado el usufructo, debéis presentar el impuesto de sucesiones y consolidar la propiedad de los...
9 respuestas no visibles