Respuesta
en
Jardinería
a
Ayuda azalea
No me gusta dar malas noticias, pero con esas temperaturas y si seguramente haya tenido un déficit de agua, poco puedes hacer, te digo lo que yo haría: Abónala con un abono nitrogenado aplicado al suelo para favorecer el crecimiento de nuevos brotes,...
Respuesta
en
Jardinería
a
Yuca
Las dos mejores épocas para trasplantarla son a fnales de invierno cuando ha desaparecido el riesgo de heladas o a finales de verano cuando ha dejado de hacer mucho calor. Si vives en una zona geográfica en la que los inviernos son muy fríos te...
Respuesta
en
Jardinería
a
Ocultación jardín
Te voy a proponer otra idea distinta. Si lo que buscas es rapidez, para ocultar el jardín te aconsejo que plantes cupressus cyparis leylandii son unas coníferas de crecimiento muy rápido, decorativas, rústicas (no necesitan muchos cuidados y se...
Respuesta
en
Jardinería
a
Riego de agua adecuado
El mejor truco para regar cualquier maceta o jardinera es el siguiente: regar siempre cuando el 1er o 2o cm de la tierra estén secos (lo compraobaras rascando levemente con la uña en la tierra), y regar siempre hasta que drene (es decir, hasta que...
Respuesta
en
Jardinería
a
Un buen herbicida total de contacto o sistémico para eliminar definitivamente unas plantas salvajes
Te digo uno generalista que vale para casi todas las especies, es el glifosato su nombre comercial es roundup. Se aplica de forma foliar, y es muy eficaz, inhibe el crecimiento y mata a la planta porque interfiere con rutas bioquímicas de formación...
Respuesta
en
Jardinería
a
Césped en mal estado.
Es cierto, la grama a veces se resiste mucho a germinar, ya deberías haber resembrado, hazlo cuanto antes para evitar que haga todavía más calor, riega muy abundante durante el verano (algo menos abundante que con césped). La mejor época es a...
Respuesta
en
Jardinería
a
Césped enfermo
Pues no se porque a tu vecino no le pasa, porque es lo que ocurre cuando la cortadora de césped no está bien afilada. El césped sólo se deshilacha cuando la cortadora no está bien afilada o cuando es muy mala. No es síntoma de ninguna enfermedad,...
Respuesta
en
Jardinería
a
Tengo una tuya en una maceta en la terraza de casa y se le secan las hojas ¿Cómo puedo evitarlo?
La sintomatología que me comentas es inespecífica, es decir que se sequen las hojas de una planta puede corresponder a muy diversas patologías. En tu caso apunto a dos circunstancias, la primera a una falta de nutrientes, lo corregirías rápido con un...
Respuesta
en
Jardinería
a
Abeto
Si, si es posible, evidentemente no es el mejor lugar para tenerlo, pero no pasa nada; y si no piensa en los bonsais que también los hay de abetos. Cada año o dos años deberás transplantarlo con tierra nueva y no debes encharcarlo mucho. En cuanto a...
Respuesta
en
Jardinería
a
Hojas mordidas
¿Te responderé a esta pregunta primero ok? ¿La otra lo dejo para otro día que tenga más tiempo vale? Que tengo muuuuuuuchoooooo curro y mañana madrugo! Lo que pasa a tus plantas no es que una mosca se las coma, se trata de una "avispa" (si tal y como...