Actividad pública reciente
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Interruptores conmutados mal cableados
¿Tienes un tester(polímetro)? Los conmutadores tienen tres contactos: Uno es el común, que se diferencia de los otros dos porque está solo o tiene alguna marca(rojo)normalmente. Los otros dos van de un conmutador a otro, no tiene que ir exactamente...
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Cambio enchufe con toma tierra
Según me dices, el interruptor acciona el enchufe, para que funcione cuando le des. Si puenteas el interruptor debe funcionar. Los bornes del fusible te olvidas. Mira la pagina de instalaciones electricas...
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Instrumentos del instalador
La mejor marca para este tipo de aparatos es CIRCUITOR, FLUKE y UNILAB, busca en internet las páginas de estos fabricantes que tienen los precios. Ya sabes que estovale un pico.
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Cuadro distribución eléctrica
El reglamento dice: 1. Dispositivos privados de mando y protección 1.1 Situación y composición Lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual en el local o vivienda del abonado, se establecerá un cuadro de distribución de donde...
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Proyecto de cocina
Tengo entendido que son 0.5 mts., si te dicen 1 m., que te digan también en que instrucción del reglamento o en que hoja de interpretación pone eso.
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Luces conmutadas
Es una instalación que se hacía antiguamente. La lámpara va a los comunes de los conmutadores y los otros dos de cada conmutador van unidos uno a uno como siempre, pero, ademas hay que meterles la fase y el neutro. Espero que lo entiendas, si no te...
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Colocación de halógenos en baño
Deberías poner al menos tres, y la situación sería: La distancia a la pared: unos 20 cm. La distancia entre ellos: Los dos extremos a los laterales exteriores del lavabo, trasladados al techo, lógicamente, y el otro en el centro. Yo he puesto de...
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Un solo transformador una sola casa una sola toma.
Debes poner un magnetotérmico o pequeño interruptor automático, que protege sobreintensidades. Si puedes pon un diferencial. Aunque tengas una división sola, ponlo en esa, si tienes más pon tantos magneto. Como divisiones haya.
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Fijar una lámpara al techo.
Es un simple gancho. Todas las lámparas que van "colgando", se pueden poner ahí, si es un plafón, no. Debes hacer un agujero del tamaño de la placa que recubre la rosca. Una vez hecho, aflojas ese recubrimiento hasta hue llegue casi al final,...
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Problemas con el diferencial
Si es solo cuando está conectado el magnetotérmico del A.A., debe haber una pequeña derivación en ese circuito, o en el aparato de aire. Inviertele los hilos a ver que pasa. O sea, si tiene enchufe, cambiale la postura.
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Apagones
Puede estar mal, pero si los vecinos sufren el mismo problema, deberíais llamar un electricista que compruebe la toma de tierra del edificio.
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Televisión en armario
Si hay ventilación por detrás, no hay problema. Lo malo que no se ventile, se calienta mucho y...
Ha respondido en
Ingeniería Eléctrica
y en 1 temas más
Local comercial
Debes buscar un perito, o, ingeniero técnico que te haga lo que dices y pagarle, claro.
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Instalación de videoportero
Si se puede, tanto si quieres solo telefonillo en los demás (aparte del principal), como si quieres que sean los tres. Donde lo compres dilo, o bien. Díselo al que valla a instalarlo.
Ha respondido en
Electricidad del hogar
¿Qué es eso del boletín?
Si quieres cambiarlo de nombre (el recibo), la empresa de electricidad, al tener el piso una edad (creo que superior a 15 años),"aprovecha" este motivo para hacer que un electricista autorizado y dado de alta, extienda un recibo, con planos...
Ha respondido en
Electricidad del hogar
Interruptor diferencial
La corriente es como un circuito de agua. La corriente sale por un cable, recorre toda la casa(lo que este funcionando)y vuelve por el otro cable. Si en el recorrido este, se pierde, por algún motivo corriente, entonces la que sale no es la misma que...
Mejores respuestas proporcionadas
Experiencia
maestro industrial electricidadinstalador electrico autorizado
maestro de escuela taller (electricidad)
experiencia.