Cómo superar un maltrato infantil

Bueno hago este descargo porque si bien se que tengo que ir a un psicólogo personalmente el echo de tener a alguien en frente y contar mí historia me agobia. Entonces opte por hacerlo así por lo menos para empezar. Mí historia es que cuando era niña mí hermano y yo vivíamos con mí mamá y ella trabaja todo el día, mí hermano por muchos años me maltrato físicamente en mí niñez desde los 6 años hasta los 10 aprox . El siempre fue un chico muy problemático y mí mamá siempre lo consintió, nunca le dije a ella porque siempre estaba ocupada y triste ya que no alcanzaba lo que trabajaba y aveces no teníamos que comer. Y el echo de decirle pensé que la iba a poner más triste aún, con el paso del tiempo el ya nunca me maltrato y nunca me habló del tema . Yo sigo pensando que el echo de decirle a ella solo la haría poner peor y preferí callar y guardarmelo pensando que eso mejoraría. Pero obviamente no fue así cada ves lo evite más a mí uno generando un odio hacia el y siempre sintiéndome con culpa por no decir la verdad . Mí madre siempre lo apaño e hizo una diferencia entre los dos hasta tal punto que creo que lo sabía pero siempre quiso hacer como que no pasaba. Actualmente tengo 21 años y estoy cansada de sentirme así . Culpable, como si fuera mí culpa y quiero mejorar, sentirme mejor y nosé si el echo de hablar y contar lo que me pasó a mí familia me hará sentir mejor o peor. Pienso que mí madre pensará que su hijo es su monstruo y estaría más deprimida . (Ella paso por muchas cosas y tuvo una vida difícil ) pero por el otro lado creo que tengo derecho a decir lo que siento y que alguna ves alguien se fije en mí y en el dolor que sentí. Actualmente mí hermano tiene 2 hijos los cuales amo con toda mí alma pero tengo miedo de que si hablo de todo ya no será lo mismo e incluso nosé si me deje verlos. Me dan miedo muchas cosas y es por eso que trate de guardarlo por tanto tiempo pero cada ves es peor y siento que en cualquier momento voy a explotar y no de la mejor manera, por eso es que hago esta pregunta para ver qué es lo que puedo hacer. (Además de ir a terapia claro) en cuanto a mí padre el nunca estuvo con nosotros pero no es algo que me afecte tanto como lo de mí hermano. Bueno esa es mí historia abreviada y espero que alguien me de algún consejo sobre que hacer.

Respuesta
2

Entiendo o creo entender, veras, el problema del maltrato en los primeros años, que decían hasta los seis, yo opinaba hasta los siete, ahora he visto que los sicólogos (y muy buenos que he visto en documentales) opinan lo mismo, como te decía, esos años son decisivos, todo queda grabado en el chico, en su mente, y repercute siempre, por eso, algo que pasa por ej. en la escuela, una humillación, etc duele tanto, y no se olvida nunca, pero se puede seguir adelante . No te diría que le cuentes ni a tu mama ni a tu hermano, por que eso generaría problemas, no se si se sentirán culpables o no, pero no habría beneficio para ninguno, hay chicos que son malos de chicos y pueden mejorar, otros, no, supongo que ahora hay armonía ya que sos adulta, además, quieres a tus sobrinitos. Por ese lado, no digas nada es mi sugerencia, solo que date tu lugar desde ahora, opina si tienes que opinar, no cedas si tienes razón, pero lo que paso, tienes que sacártelo de otra manera, muchas veces un profesional esta capacitado para toda la charla que te haga entender y comprender para sacarte del problema, recordá que si bien eso es un problema, vos sos la solución, si bien duele la humillación, vos estas por encima de eso, el que daño, fue el o tu mama si no hizo nada, vos podes ser mejor, al punto de superar todo eso que paso, superarte no es tener éxito en las tablas ni ganar fortuna es ser mejor en lo que te gusta, en lo que haces, por vos y por los demás, pero si podes, anda al terapeuta . Sds.

6 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1

Entiendo lo difícil que es todo esto para ti. Efectivamente coincido contigo que lo ideal para ti es una Ayuda Psicológica.

.

Nos cuentas que:

1. Has sido maltratada por tu hermano en tu infancia y eso te ha causado mucho dolor, no solo físico sino emocional.

.

2. Tu familia y tu mamá han pasado por muchas cosas, por lo cual, decidiste guardarte los sentimientos que tenías con respecto a lo que pasaba con tu hermano, para no agregarle mas problemas y dolor a la vida de tu mamá. Pero... eso no hizo que sintieras alivio, sino que ha hecho que te quedes con el dolor que sentías.

.

3. Piensas y sientes que tu mamá sabía lo que estaba pasando y no dijo o hizo nada y eso también te causó dolor.

.

4. Como resultado de todo esto, no solo tienes mucho dolor sino resentimiento hacia tu hermano y culpa contigo misma por no decir la verdad y lo que pasaba.

.

5. Cuando te planteas decir lo que te pasa, entonces te conectas con el miedo de perder la relación que tienes con tus sobrinos y con no querer hacerle daño a tu mamá, ya que piensas que eso no le aportaría ningún beneficio. Pero.. sientes que callarte te llevaría a que explotes y que digas las cosas no de la mejor manera y entonces... no sea productivo ni resuelva la situación.

.

¿Te he entendido correctamente?

.

¿Lo qué quieres decirnos es que tienes un conflicto contigo misma donde si hablas puede resultar doloroso y contraproducente para tu mamá y para la relación que tienes con tu hermano y tus sobrinos y si te callas, es contraproducente contigo misma, por que te sientes culpable de no hablar y por que si explotas será peor?

.

¿Sientes qué hagas lo que hagas las cosas no saldrán bien?

.

¿Dices qué pensar en tener un psicólogo enfrente y contarle lo que te pasa, te agobia, has pensado en que hoy en día puedes recibir una Ayuda Psicológica Online?

Quedo a la espera de tu respuesta.

.

Respuesta
1

Esto es mucho más común de lo que crees, pasa con, madre, padre, tía, hermanos, cualquier faliar y en muchos casos abuso sexual... lo hecho, hecho¡, no lo puedes cambiar... contarlo.. en tu familia no solucionara nada, incluso tú misma ves las posibles consecuencias, lo que creo que necesitas es ayuda terapéutica, para sellar esa herida y continuar con tu vida ¿tienes novio? ¿Quieres tener hijs o esto ha afectado a tu forma de valorar a los hombres? Un saludo. Irene

Respuesta
1

Se como te sientes y esta bien hablar de eso y no guardartelo, porque eso poco a poco te irá consumiendo, te lo digo por experiencia y es mejor hablar y desahogarse para poder liberarse, para tener tranquilidad y paz dentro de ti, se lo difícil que es, también pase por eso, sufri maltrato por mi papá en mi niñez y algo de mi adolescencia, tengo 22 años y me gustaría poder ayudarte, a que estés bien contigo misma, se lo difícil que es no tener con quién hablar y no poder decirlo, pero si puedes, hazlo con una persona de tu entera confianza, un amig@ o un pariente, el primer punto para sanar, es aceptando lo que pasó y perdonandote a ti, ya que esto no define tu futuro, a no ser que tu quieras que sea así, recuerda que si no hay conflicto interior, no hay conflicto exterior.

Respuesta

Sobre tu relato ya los demás expertos han dado su opinión por lo que solo me limitaré a responder a tu pregunta de "cómo superar un maltrato infantil" porque la respuesta es NUNCA ya que las cicatrices están escritas en el alma y siempre dolerán, a menos que se haga un trabajo de sanación para que esas heridas no sigan sangrando y en muchos casos solo puede hacerse con ayuda de un profesional. Como también se han visto casos de individuos con mucha fortaleza espiritual que han sanado esas heridas perdonando a todos y cada uno de los que las infringieron, perdonándose a sí mismo por haber sentido odio y resentimiento hacia los otros por el daño causado, comprometiéndose con su futuro para no cometer esos mismos errores y denunciar los casos de, os que se entere ante las autoridades competentes.

Respuesta
-1

Todos o casi todos los problemas mentales que existen se solucionan mejorando la nutrición, si quieres solucionar los tuyos lee http://librosdesalud.es/100-libros-de-salud-en-1.pdf

Respuesta
-1

No es recto el motivo que refieres para hablar, ya que refieres que es más o menos por desahogarte o que te compadezcan, cuando todo tiene que ir guiado por la caridad, por el amor de verdad, por hacer el bien de verdad a todos. Y como ves, ya te imaginas los posibles perjuicios, y beneficios para nadie.
Lo que sí tienes que hacer es perdonar, y también perdonarte. Puedes acudir a la Confesión con un Sacerdote Católico.
Y puedes amar, que es lo fundamental en tu vida; pensar en hacer el bien de verdad, con la gracia de Dios. Ese hecho no es determinante en tu vida, si tú lo afrontas bien, y bien es amando, viéndolo todo no según los intereses vanos o desordenados, sino que pensando en el bien de verdad.
Piensa en el bien de tu hermano, de su familia, de tu madre, etc. No quieras ser el centro de atención. No vivas para ti misma. Si ves algo que no te gusta, procura mejorarlo; no veas a las personas en función de tus intereses particulares, sino que míralas según su destino eterno, y ayúdalas en este sentido.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas