Problema de adicción al móvil

Tengo una hija de 13 años y estoy bastante preocupada por el uso constante que hace del móvil, sobre todo por las noches. Todo ha empeorado mucho desde el primer confinamiento.
Como es normal en chicas de su edad, está continuamente en contacto con sus amigas a través del móvil y las redes sociales. Pero lo que me preocupa más es que se pase las noches también escribiendo en el móvil, le puede quitar muchas horas de sueño y perjudicar bastante en los estudios.
Después de advertirle varias veces, le he obligado a entregármelo por las noches, lo guardo en el cajón de mi mesilla.
Pero el otro día, cuando ella creía que yo estaba dormida a altas horas de la madrugada, entro sigilosamente en mi habitación, cogió el móvil con cuidado de mi mesilla y se lo llevó.
Yo poco después me levanté y le sorprendí con el móvil en su habitación. Entonces ya se lo volví a quitar, pero le quite el pantalón del pijama y las bragas para que no se volviera a levantar.
No sé si pensáis que soy demasiado dura con ella, pero creo que es importante controlar el uso excesivo que hace del móvil y evitar problemas mayores.

Respuesta
1

Es importante controlar el tiempo que pasa en el móvil. Siempre con firmeza, pero sin malas maneras. No lo entenderá y no importa que lo entienda, pero nuestra actuación siempre tiene que ser con tranquilidad y buen lenguaje. Por otra parte, se debe fomentar las actividades en familia donde todos participen. Muchas veces los adolescentes recurren al móvil y sus amigos porque pasan mucho tiempo solos.

Te dejo mi canal de Youtube donde toco temas psicológicos. Espero que te sirva.

https://www.youtube.com/channel/UCI8Gs18JWwv1wndIEU4ESqQ 

3 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1

El problema ahora en la sociedad es que los padres les compran móviles a los niños desde pequeños.

Eso no se puede consentir pq además de la adicción al móvil tb acarrea otros problemas.

Problemas físicos como problemas en la vista, ya ha sido detectados miles de casos de niños que nacieron sanos y que ahora tienen problemas en los ojos, perdida de visión, estrabismo etc por estar tantos años desde que nacen mirando pantallas.

Casos tb de perdida de audición por estar con música en los auriculares todo el día etc.

Problemas de inmsonio

Falta de concentración etc.

Patologías que antes sólo las tenían personas adultas y jubiladas, ahora se está viendo el niños y adolescentes.

En tú caso lo que tienes que hacer es no darle el móvil,

Y si las demás niñas y niños lo tienen pues que ella solo lo tenga por el día en el colegio y luego al llegar a casa pues lo guardas en algún sitio con llave para que no pueda cogerlo.

El ordenador lo mismo, no dejarle jugar con él y restringir páginas de ocio y de temas peligrosos poniéndo una clave que hay para que ellos no puedan entrar.

En resumen poner autoridad !

Que ahora los niños y niñatos no conocen lo que significa Ni la autoridad, ni la disciplina, ni el respeto a la gente adulta,

La culpa de todo esto la tiene la sociedad que no pone leyes más duras y penas para los jóvenes que hacen los que le da gana.

Y luego los padres que les dan todo a los hijos y los convierten en consentidos,, violentos, chulos, prepotentes..

Y así va la sociedad.

Empiezan con un móvil y terminan con agresiones y violaciones entre menores etc...

Respuesta
1

No, no eres dura, en el siglo pasado, se les daba palmada a los chicos, en el campo se les "daba" con una varilla flexible, o con un cinto (logico, no para lastimar, mas para asustar) aclaro esto para que no "salte" alguien que no falta, que critica en lugar de opinar, y mucho mas atras en el tiempo, y eso, sera dificil de encontrar la info, hasta se llegaba a dar palizas por que era la manera de enseñar, por supuesto, esto que te digo, no lo puedo probar y es, como se dice aqui "mas viejo que la historia" de la cual no queda casi nada. Tampoco pegar en la cara, no casigos injustos, pero si no pones regla, a la larga te lamentaras. Hace un tiempo, en la zona rural mas que en la ciudad, bastaba que el papa mirara serio a los chicos que hacian macanas, para que se quedaran en calma, hoy no hay respeto, aqui el promedio del celular es cuatro horas, segun estadisticas, algunos pasan 10horas, es una barbaridad, se dice por ahi ignorantemente que "que vivos son los chicos de hoy", te diria que algunos, no todos, el estar encerrado y falta de contacto con otros chicos, y falta de contacto real con la naturaleza, hace que aparezcan problemas antes de los 20, intentos de suicidio, falta de ganas de vivir, te di la lata a una sola pregunta, pero eso es lo que tenes que hacer entender a tu hija, es para su bien, es para su bien en lo material laboral, sicologico, en su vida matrimonial si se casa, en todo, la tecnocolgia esta bien, pero el uso exagerado esta mal.

Respuesta

. L .l Unos castigos y unas palmadas en las nalgas, a ningún hijo le hacen mal, ni le van a ocasionar traumas, le enseñara lo que es respetar las reglas del hogar, sino sera la policía quien le golpeara cuando no respete la ley.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas