Hola, tengo un piso antiguo que hace 4 metros de ancho y 16 de largo. El piso a de tener dos habitaciones. El problema es que solo tiene dos entradas de luz una a cada extremo de la casa, en las paredes de ancho 4 metros. No se si poner interiores las habitaciones y dejar el coemdor al exterior o poner las habtaciones exteriores y hacer el comedor interior con el baño y cocina office.
¿Podrías recomendarme algún tipo de distribución?
1 Respuesta
Respuesta de fotoreform
1
1
fotoreform, de parte de fotoreform hos deseo unas felices fiestas a todos los...
Lauryta unik Con la información que me das, poco puedo hacer pero aí voy: la ley dice que las habitaciones tienen que tener ventanas para ventilación. No valen los tubos. Así que partiendo de esa base poco podemos hacer ya con el resto. Se pueden realizar dos opciones. O sea: una, podría ser la de hacer las dos habitaciones de casi dos metros de ancho por el largo que se pueda en la parte trasera del piso haciendo dos ventanas si se puede ya que si no se puede por no poder cambiar el aspecto estético del edificio entonces solo tienes que poder hacer una habitación delante y otra detrás y el resto de la distribución hacérsela en medio o sea en el interior. Si se puede hacer como te digo entonces el salón sí se puede hacer en la parte delantera de la casa y las habitaciones al fondo pero con el inconveniente de que serían muy estrechas e incómodas. No me dices nada si es un último piso o si en alguno de los laterales existe edificación o es un penal ya que si así fuera, se puede realizar una "ventana" falsa sin ventilación o sea sin puertas, solo con bloques de pavés o vidrio ya que no hay ley que diga que los bloques o muros tengan que ser de otro material que no sea vidrio ya que los bloques de vidrio están considerados como bloques de construcción. Así el salón podría ir en el centro de la vivienda y le entraría luz exterior cambiando el aspecto de la estancia y no sería oscuro por el día. Si al contrario fuera un último piso, cabría la posibilidad con el consentimiento del resto de vecinos del edificio que se le pudiera realizar un tragaluz proveniente del techo hacía la terraza del edificio para dar el aspecto de luz natural al salón. Eso es lo único que se me ocurre para recomendarte, siento no poder hacer más ya que no hay mucho donde pensar tampoco por el mínimo espacio que tienes. Espero haberte sido de utilidad en tu decisión y te invito a que visites mi página web y veas alguna de las reformas que he realizado en diversas viviendas y en una de ellas hay una ventana falsa de pavés que se hizo con el propósito de dar luz a una cocina que no le entraba apenas luz por el deslunado. Con esa ventana falsa el aspecto de la cocina cambió por completo siendo ahora la pieza que más luz tiene de la casa.
Hoy hemos ido a tomar las medidas necesarias y parece que hemos conseguido una solución, un juego con puertas crrederas, y ventanales interiores en las habitaciones. También un techo corredero, y unas ventanas en el tejado. El piso e sun primero y tiene edificios a los dos lados. No podemos hacer más ventanas que las que tiene, aun así, tu respuesta me ha ayudado mucho. MUCHÍSIMAS GRACIAS... a ver que tal queda!